Manos Unidas Cuenca abre las puertas un año más de su rastrillo de libros de segunda mano, con el que la organización humanitaria recauda fondos para sus proyectos de cooperación.
Esta es la octava edición del rastrillo de libros que la ONG católica organiza en la antigua sala La Carbonería, en la calle Las Torres, de la capital conquense. Autores clásicos internacionales, nacionales y de Cuenca conviven en las estanterías de este mercadillo en el que se pueden encontrar publicaciones donadas por un importante número de particulares.
La variedad temática es también muy amplia, ya que se pueden encontrar desde libros de cocinas a enciclopedias de historia. Muchas de esta obras ya han sido descatalogadas, así que es difícil hallarlas en otro lugar que no sea un rastrillo o una librería de viejo. La mayoría de estos libros se pueden adquirir pagando un donativo de dos euros.
El rastrillo de Manos Unidas Cuenca desde este 13 de octubre al día 23, en horario de 12 a 14 horas por la mañana y de 17:30 a 20:30 por la tarde.
Esta actividad se encuadra en uno de los fines de la organización -financiar proyectos de desarrollo y sensibilizar a la población española sobre la realidad del Sur) y se organiza en un mes de octubre que es muy significativo para las ONG de desarrollo, ya que el día 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, proclamado en el año 1979 por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la Alimentación) y el 17 de octubre es el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, declarado por Naciones Unidas, con el propósito de promover mayor conciencia sobre las necesidades para erradicar la pobreza y el justo reparto y acceso alimentario en todos los países, en particular en los países en desarrollo.



ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Vecinos de Casablanca reclaman la reposición de los contenedores quemados en el barrio
- Empresas de la capital recaban información sobre la reducción de la jornada laboral
- Sancionado un conductor que chocó contra una farola y se dio a la fuga en la Avenida Virgen de las Angustias
- El Centro Agrario de Albaladejito publica la ubicación de los campos de ensayo de girasol de la campaña 2025 para poder ser visitados
- La UCLM logra casi tres millones de euros para proyectos de movilidad internacional