‘Regardez la Gilipolluá’ es el título del documental sobre Tip y Coll incluido en la serie Imprescindibles de Televisión Española, una película que aborda tanto desde el punto de vista profesional como el personal la trayectoria de la gran pareja española de humoristas del absurdo.
Luis Sánchez Pollack y José Luis Coll introdujeron el surrealismo cómico en TVE. Bebieron de Ramón Gómez de la Serna, los humoristas españoles de los 40, Enrique Jardiel Poncela y el histrionismo de Dalí. Es evidente también la influencia de los hermanos Marx y seguramente hubieran tenido un éxito más global si hubieran nacido en Estados Unidos o en Reino Unido, donde los Monty Python aplicaron casi simultáneamente una fórmula similar en la tele británica.
El conquense José Luis Coll quería ser escritor y jugaba a poner pies de foto humorísticos a las fotografías. El periodista César González Ruano detectó su talento y le animó a irse de Cuenca para buscarse la vida en Madrid. Fue negro literario, escribió guiones de teatro y consiguió colaborar en la revista satírica La Codorniz, que contaba con firmas como Tono, Mingote y Álvaro De la Iglesia. Su debut en la televisión fue en un programa llamado La Tortuga Perezosa, que contaba con cierta libertad experimental para la época(…).
Fragmento del artículo sobre el documental ‘Regardez la Gilipolluá’ disponible para suscriptores del Patreon del autor. Lo puedes leer completo, previa suscripción, en este enlace.
¿Quieres saber cómo suscribirte a los artículos de Patreon? Sigue las siguientes instrucciones y podrás acceder a más reportajes exclusivos sobre Cuenca, cultura y deporte.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La Junta entrega al Ayuntamiento el borrador del convenio para la reurbanización de Carretería
- Los remontes al Casco estarán listos en febrero de 2026 y se completarán con un tramo de escaleras mecánicas en Cecilio Albendea
- Estos son los conciertos de las Fiestas de San Julián 2025 de Cuenca
- Abel Cerdá, de Amara Carnes Supremas, recibirá el Premio Joven Empresario de Cuenca
- Un buscador permitirá consultar información sobre los castellano-manchegos deportados a los campos nazis
- Estas son las nominaciones del Festival Internacional de Cine de Comedia de Cuenca