La Fundación Antonio Pérez de Cuenca acoge, del 23 al 27 de agosto, la Muestra Internacional de Canto Lírico I / XXI, actividad organizada por la Escuela de Ópera de Cuenca en colaboración con la Fundación.
Se trata de un proyecto inspirado en otro que ya se desarrolló en Cuenca durante los años 70 y 80 del pasado siglo XX: La Muestra Internacional de Polifonía Clásica, actividad que tenía lugar una semana después de la Semana Santa conquense y de su Semana de Música Religiosa. Esta muestra, centrada en el repertorio polifónico y coral, era de tal importancia que asistían a esta cita grupos corales tanto nacionales como extranjeros, y sus resultados se han conservado en grabaciones y ediciones discográficas.
Volviendo a la actualidad, desde La Escuela de Ópera de Cuenca QNK.ÓPERA, se ha pensado en recuperar “ciertas esencias” de lo que claramente fue una época de oro cultural de la ciudad, razón por la que se recupera el nombre de “Muestra Internacional” aunque en vez de centrarse sólo en un repertorio coral, se abre a lo que en la escuela es el objetivo fundamental, la “voz” como instrumento de expresión artística en su totalidad, una estructura con una amplia capacidad de opciones con la “voz y el canto” como piedra angular.
Para esta primera edición de la Muestra Internacional de Canto Lírico se cuenta con la organización compartida de dos instituciones por un lado la mencionada Escuela de Ópera y por otro La Fundación Antonio Pérez dependiente de La Diputación de Cuenca.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Herida una escaladora tras precipitarse desde 5 metros de altura en la Cueva de la Zarza en Cuenca

- Las hipotecas crecen casi un 20% en Cuenca hasta agosto

- Cuenca, la provincia olvidada: cuarenta años de marginación en democracia

- La recuperación de la torre de la iglesia de Cervera del Llano avanza gracias a la ayuda de 200.000 euros de la Diputación

- El V Festival de Otoño en Cuenca cerró su edición con una jornada llena de creatividad, arte y participación ciudadana

- Las exportaciones conquenses se resienten por segundo mes consecutivo por los conflictos internacionales y los aranceles





