El Gobierno de Castilla–La Mancha ha valorado que Castilla-La Mancha sea la segunda Comunidad Autónoma del país con mayor tasa de crecimiento en el último año en el Índice General de Producción Industrial (IPI), según el indicador hecho público esta mañana el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La producción industrial ha crecido en Castilla-La Mancha un 14,6 por ciento en el mes de junio respecto al mismo mes de 2021, lo que sitúa a la región como la segunda Comunidad Autónoma con mayor tasa de crecimiento en el último año, solo por detrás de Baleares que registra un aumento del 32,9 por ciento.
” Estas cifras reflejan la tendencia ascendente de la región, subiendo en más de datos puntos respecto a los registros inmediatamente anteriores de mayo, pasando de ser la tercera a ocupar la segunda posición de las comunidades autónomas con mejor comportamiento, además de pasar de duplicar la media nacional a rebasarla en casi dos puntos, ocho puntos por encima de la tasa de crecimiento del Estado, donde el IPI subió un 6,4 por ciento en junio respecto al mismo mes de 2021″, explica el Ejecutivo regional en nota de prensa.
Por sectores de actividad, en Castilla-La Mancha destaca especialmente el crecimiento de la producción de la industria de la energía, que registra un repunte interanual del 66,4 por ciento, muy por encima de la media nacional (14,5), seguida de los bienes de equipo, con un crecimiento del 22,5 por ciento, mientras que solo retroceden los bienes de consumo duradero, con un 4,8 por ciento.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Vecinos de Casablanca reclaman la reposición de los contenedores quemados en el barrio
- Empresas de la capital recaban información sobre la reducción de la jornada laboral
- Sancionado un conductor que chocó contra una farola y se dio a la fuga en la Avenida Virgen de las Angustias
- El Centro Agrario de Albaladejito publica la ubicación de los campos de ensayo de girasol de la campaña 2025 para poder ser visitados
- La UCLM logra casi tres millones de euros para proyectos de movilidad internacional