La Diputación de Cuenca está llevando a cabo esta legislatura una importante renovación del parque móvil provincial sustituyendo vehículos que contaban con más de 20 años de antigüedad y con muchos kilómetros a sus espaldas. En concreto se han renovado casi una veintena entre los que destacan diez coches híbridos para los servicios de vigilancia de carreteras, mantenimiento, obras y ordenanzas.
El vicepresidente de la Diputación, Francisco López, ha recepcionado los dos últimos vehículos cuya licitación ha sido el concesionario conquense de AUTOZETA, de esta forma, se sustituye a dos vehículos que fueron adquiridos en el año 2001 y que contaban con más de 300.000 kilómetros, según consta en los informes del Servicio del Parque Móvil. Estos coches se han adquirido en categoría de arrendamiento con opción de compra y cuentan con todos los avances técnicos para reducir las emisiones contaminantes adaptándose así a los compromisos medioambientales, según ha explicado López.
El vicepresidente ha destacado la importancia que tienen estos coches para muchos técnicos de la Diputación de Cuenca como letrados, arquitectos o ingenieros que recorren la provincia para prestar servicio a los ayuntamientos, especialmente más pequeños, y que hasta ahora lo hacían con vehículos muy antiguos que no contaban con unas mínimas condiciones de seguridad.
También se han adquirido un total de seis furgonetas que servirán para que el Taller Provincial de Restauración pueda desplazarse por la provincia, así como el servicio provincial de mantenimiento y jardinería. Esto se une a la renovación del parque móvil provincial realizada ya de las cabezas tractoras de abastecimiento de agua que se han adquirido dos esta legislatura y próximamente se comprará un pequeño camión para el traslado de los servicios varios de la Diputación de Cuenca.






ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Ariel Rot, Amparo Sánchez, Jesús Ordovás y DJ Floro estarán en el ciclo ‘Malos Tiempos para la Lírica’
- La Diputación de Cuenca financia con 400.000 euros a un total de 50 asociaciones socio-sanitarias
- Comienzan las prácticas clínicas de los estudiantes de Ingeniería Biomédica en el Hospital Universitario de Cuenca
- El PP reprocha al equipo de gobierno la “dejadez” en la planificación de San Mateo
- El Sescam trabaja en crear la categoría de ingeniero biomédico en su plantilla orgánica
- Vuelve el espectáculo de luz de la iglesia San Miguel con una temática dedicada a los dinosaurios