La Asociación Cultural Motillana Teatrer@s ha proyectado el cortometraje Dime qué animas en su primer festival, además, lo ha hecho en el más importante que hay a nivel provincial como es el Festival Europeo de Cortometrajes de Villamayor de Santiago. Anoche en la plaza de la Villa de esta localidad manchega se llevó a cabo la proyección de la sesión informativa formada por cortometrajes fuera de concurso donde se pudieron ver un total de nueve obras.
Desde el grupo motillano han querido recordar que este corto tiene como objetivo empoderar a la mujer en la práctica de deportes minoritarios, algo que está en estos momentos muy de actualidad con la celebración de los Juegos Olímpicos. El director del cortometraje, Antonio García, ha manifestado que en estas últimas jornadas “todos ponemos la televisión para seguir la participación española en disciplinas como la gimnasia rítmica o la escalada, pero toda la sociedad nos olvidamos de ellas hasta dentro de cuatro años”. Esta obra tiene como objetivo hacer reflexionar a la sociedad sobre las distintas cuestiones en las que centramos nuestra atención en nuestro día a día.
Además, desde Teatrer@s han querido reiterar el acento motillano que tiene este cortometraje, ya que participaron en él más de 200 figurantes “de forma totalmente desinteresada” y que esto le da credibilidad y empaque; no obstante, también tiene un fuerte carácter conquense debido a que cuenta con la participación de periodistas como Carlos Massó o Luis Castro, la creatividad en el cartel de Emilio Palacios o la producción de Santiago Cid y De Vita Producciones.
Por último, desde la Asociación Teatrer@s han aseverado que están recibiendo selecciones de otros lugares de España, de provincias como Alicante, Ciudad Real, Valencia, Burgos o Madrid; y que se van a ir haciendo públicas en los próximos días. El director está muy contento de la aceptación que está teniendo porque quiere decir que está compitiendo con otros cortometrajes profesionales con mucho más presupuesto y también porque es una reivindicación de nuestro pueblo y de la gente que trabajamos desde el mundo aficionado porque “con mucho corazón” podemos hacer cosas también interesantes.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Agricultores de la Serranía Baja llevarán al Senado su malestar por un “agravio comparativo” en las ayudas de la DANA
 - Estos son los 26 proyectos finalistas de los presupuestos participativos de Tarancón
 - El Ayuntamiento de Cuenca limpia el colector de Nohales
 - El gobierno de los datos
 - El grupo ARTEA de la facultad de Bellas Artes lanza un pódcast con La Casa Encendida de Madrid
 


	






