Más de un centenar de mujeres de toda la provincia se han dado cita este sábado en la jornada ‘Segóbriga tiene rostro de mujer’ que ha aglutinado historia, patrimonio, feminismo y gastronomía en una actividad encuadrada en el programa realizado con motivo del 8 de marzo y donde han colaborado Donde Nacen Los Sabores.
En esta actividad han participado la diputada de Patrimonio, Mayte Megía, acompañada de la diputada de Servicios Sociales, Eva García, y la delegada provincial de Igualdad, Ana Eloisa Olmeda. La semana pasada se iba a llevar a cabo la misma programación, pero tuvo que ser suspendida a causa de las inclemencias meteorológicas.
Desde la institución provincial están muy satisfechas con la organización de ‘Segóbriga con rostro de mujer’ porque aglutina varios elementos en los que se trabaja desde la Diputación de Cuenca. Mayte Megia ha reiterado la importancia de que espacios patrimoniales como la ciudad romana “estén vivos” y este es un objetivo prioritario que nos hemos marcado para que las personas del territorio puedan conocer y disfrutar de nuestro patrimonio. Además, ha aprovechado la ocasión para anunciar que están trabajando en la próxima edición del Programa Actuamos en Patrimonio que vendrá “con platos fuertes” y está segura que hará las delicias de los asistentes.
Por otro lado, la diputada de Servicios Sociales ha señalado la importancia de este tipo de jornadas donde las mujeres socializan entre ellas, en este caso concreto, García ha valorado muy positivamente las explicaciones sobre las mujeres que han vivido en Segóbriga y fueron importantes en su historia, “tenemos que hacer un trabajo como sociedad para visibilizar a todas esas mujeres que han estado siempre aquí, pero que no salen en los libros”.
La delegada de Igualdad en Cuenca destacaba la importancia del papel de la mujer a lo largo de la historia reivindicando que si las mujeres suponen el 50% de la sociedad suyo es la mitad del éxito conseguido por lo que hay que seguir luchando para que la sociedad sea justa e igualitaria y acciones como la vivida en Segóbriga contribuyen a este fin. El día comenzó con una conferencia a cargo de Alicia Caballero, guía intérprete del Parque Arqueológico que ha ofrecido una charla sobre las principales figuras femeninas que han habitado y de los que hay vestigios en la ciudad romana. Posteriormente hicieron un recorrido por Segóbriga y han finalizado con una cata comentada de productos gastronómicos conquenses. Por la tarde, los asistentes disfrutaron de la experiencia virtual del parque y la realidad aumentada que permite ver a través de los dispositivos móviles la imagen que tenía la ciudad en su mayor apogeo.


ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Quince propuestas para todas las edades en la III Semana del Deporte de Huélamo
- La Diputación solicita licencia al Ayuntamiento de San Clemente para intervenir en el convento franciscano
- Abierta la inscripción a la XXXVIII Degustación de Guisos Típicos de Tarancón
- Un hombre trasladado al hospital tras sufrir quemaduras en el incendio de una vivienda en Valdemoro-Sierra
- El Ayuntamiento de Cuenca aprueba una oferta de empleo para cubrir siete vacantes en la Policía Local