El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cuenca ha mostrado su satisfacción por la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo Nº1 que indica que la demolición del muro del Paseo de San Antonio, junto a los terrenos de Renfe, se realizó ajustada a derecho, desestimando el contencioso interpuesto por la Demarcación de Cuenca del Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha.
La sentencia indica la “conformidad a Derecho de la autorización concedida -para la demolición del muro- por el Ayuntamiento a la Diputación promotora de las obras” al contar con todos los documentos e informes pertinentes favorables, y con los trámites urbanísticos, técnicos y jurídicos realizados, ajustándose al Protocolo General de Actuación del Plan X Cuenca para la realización de actuaciones en los terrenos ferroviarios.
El recurso supuso en su momento una suspensión cautelar qué llegó cuando el trabajo ya estaba prácticamente terminado. Desde el equipo de Gobierno apuntan que “desde el primer momento dijimos, tanto desde el Ayuntamiento como desde Diputación, que la actuación se ajustaba a Derecho por no afectar a ningún bien catalogado ni protegido y por contar con un expediente completo para su ejecución”.
Para terminar, confían en que lo antes posible se resuelva también la judicialización del Partido Popular al Plan X Cuenca, que ha paralizado las actuaciones previstas en los terrenos ferroviarios, “y podamos por fin hacer ciudad en un espacio que lleva décadas abandonado cosiendo esta brecha histórica”.
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cuenca ha mostrado su satisfacción por la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo Nº1 que indica que la demolición del muro del Paseo de San Antonio, junto a los terrenos de Renfe, se realizó ajustada a derecho, desestimando el contencioso interpuesto por la Demarcación de Cuenca del Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha.
La sentencia indica la “conformidad a Derecho de la autorización concedida -para la demolición del muro- por el Ayuntamiento a la Diputación promotora de las obras” al contar con todos los documentos e informes pertinentes favorables, y con los trámites urbanísticos, técnicos y jurídicos realizados, ajustándose al Protocolo General de Actuación del Plan X Cuenca para la realización de actuaciones en los terrenos ferroviarios.
Desde el equipo de Gobierno apuntan que “desde el primer momento dijimos, tanto desde el Ayuntamiento como desde Diputación, que la actuación se ajustaba a Derecho por no afectar a ningún bien catalogado ni protegido y por contar con un expediente completo para su ejecución”.
Para terminar, confían en que lo antes posible se resuelva también la judicialización del Partido Popular al Plan X Cuenca, que ha paralizado las actuaciones previstas en los terrenos ferroviarios, “y podamos por fin hacer ciudad en un espacio que lleva décadas abandonado cosiendo esta brecha histórica”.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Ariel Rot, Amparo Sánchez, Jesús Ordovás y DJ Floro estarán en el ciclo ‘Malos Tiempos para la Lírica’
- La Diputación de Cuenca financia con 400.000 euros a un total de 50 asociaciones socio-sanitarias
- Comienzan las prácticas clínicas de los estudiantes de Ingeniería Biomédica en el Hospital Universitario de Cuenca
- El PP reprocha al equipo de gobierno la “dejadez” en la planificación de San Mateo
- El Sescam trabaja en crear la categoría de ingeniero biomédico en su plantilla orgánica