Castilla-La Mancha va a celebrar la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (Evau) del curso escolar 2023/2024 los días 4, 5 y 6 de junio en convocatoria ordinaria y los días 1, 2 y 3 de julio en convocatoria extraordinaria.
Así lo ha anunciado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante la colocación de la primera piedra por parte del presidente García-Page para la construcción de un nuevo centro de educación para personas adultas en la localidad de Manzanares (Ciudad Real), a la que también han asistido el alcalde de la localidad, Julián Nieva y el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, entre otras autoridades.
En su intervención, Amador Pastor ha señalado que están llamados a participar en la Evau 2023/2024 alrededor de 12.500 alumnos y alumnas procedentes de la Universidad de Castilla-La Mancha. Asimismo, los alumnos de la provincia de Guadalajara, que dependen de la Universidad de Alcalá, lo harán en las fechas que estipule la Comunidad de Madrid.
Las fechas límite para la recepción por la Universidad de Castilla-La Mancha de la documentación preceptiva para la participación en las pruebas de evaluación de Bachillerato para acceso a la universidad de los alumnos de centros públicos y privados adscritos serán el 23 de mayo de 2024 hasta las 14:00 horas para la convocatoria ordinaria, y el 24 de junio de 2024 hasta las 14:00 horas para la convocatoria extraordinaria.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Vecinos de Casablanca reclaman la reposición de los contenedores quemados en el barrio
- Empresas de la capital recaban información sobre la reducción de la jornada laboral
- Sancionado un conductor que chocó contra una farola y se dio a la fuga en la Avenida Virgen de las Angustias
- El Centro Agrario de Albaladejito publica la ubicación de los campos de ensayo de girasol de la campaña 2025 para poder ser visitados
- La UCLM logra casi tres millones de euros para proyectos de movilidad internacional