El Gobierno de Castilla-La Mancha ha apoyado la puesta en marcha de la Tarjeta Europea de Discapacidad durante su aprobación en el 159º pleno del Comité Europeo de las Regiones celebrado en Bruselas esta semana. La directora general de Asuntos Europeos del Gobierno regional, Virginia Marco, ha mostrado la satisfacción del Ejecutivo del Emiliano García-Page por este avance hacia “una Europa más inclusiva, más accesible y más social”.
El Comité Europeo de las Regiones ha acogido, con el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha, esta iniciativa de la Comisión Europea de establecer un modelo común normalizado para la Tarjeta Europea de Discapacidad (TED) y la Tarjeta Europea de Estacionamiento para personas con discapacidad (TEE) como medida eficaz para garantizar la libertad de desplazamiento con la mayor independencia posible de las personas con discapacidad y el derecho a la igualdad de trato y oportunidades.
El Gobierno regional ha mostrado su respaldo a la necesidad planteada de adoptar un enfoque integral que garantice que la nueva iniciativa vaya más allá del sentido práctico. Esto supone que se extienda a consideraciones más amplias de accesibilidad, independencia e igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad, así se propugnaba en el dictamen ‘Estrategia sobre los derechos de las personas con discapacidad para 2021-2030’.
La directora general de Asuntos Europeos, Virginia Marco, ha explicado que “estas tarjetas tienen mucho significado, estamos hablando de que las personas con discapacidad sean ciudadanos de pleno derecho en todos los Estados miembro de la UE y en igualdad de condiciones”.
En este sentido, ha puesto en valor avances como por ejemplo el hecho de que las personas con discapacidad que se trasladan a otro país, y que a menudo se enfrentan a lagunas en los derechos de seguridad social, verán eliminada esa discriminación y así se mejorará la equidad y capacitación a las personas con discapacidad para hacer valer plenamente su derecho a la libertad de circulación, una de las cuatro libertades fundamentales en las que se basa la UE.
Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se trabaja por la mejora de la accesibilidad y la integración plena de las personas con discapacidad, así como por su atención transversal. Por este motivo, se ha mostrado a favor de seguir apostando por inversiones significativas en mejoras y adaptaciones de infraestructuras, como rampas y ascensores accesibles. El objetivo es seguir desarrollando proyectos que aumenten la accesibilidad de las personas con discapacidad, lo que mejorará directamente la facilidad de uso y la pertinencia de esta tarjeta al fomentar la visibilidad y accesibilidad de los edificios y servicios públicos.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- “Un antitaurino pensará de otra forma, pero creo que en Cuenca se intenta que la vaca esté lo mejor posible”
- Gran participación en una jornada de protección de datos de CEOE CEPYME Cuenca
- Vídeo de la representación de la Conquista
- Nueva conquista de Cuenca en una Plaza Mayor abarrotada
- La Diputación ayudará con 3.000 euros a cuatro artesanos de provincia por su participación en Farcama