Desde este 1 de febrero hasta el 2 de junio de 2024, el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca acogerá la proyección de Las memorias (II), la segunda entrega de su proyecto de “historia oral”. Este capítulo, esta vez centrado en la figura de Fernando Zóbel, podrá verse en la sala Z del museo.
El proyecto Las memorias surgió del Programa educativo del Museo de Arte Abstracto Español, como una forma de registrar los relatos de quienes vivieron el momento de su fundación, su impacto en la ciudad y su relación con el vecindario del Casco Antiguo de Cuenca. En entrevistas breves, los protagonistas relatan sus recuerdos sobre la historia del museo y los artistas que se involucraron en su creación.
Este segundo capítulo, dirigido y producido por David Plaza Salgado, continúa con la creación de esta serie de piezas audiovisuales, que constituyen un registro de recuerdos al modo de una “historia oral”. Este concepto, acuñado por Joseph Gould en 1972, hace referencia a su trabajo en el barrio neoyorquino de Greenwich Village. Allí, reconstruyó una historia de la zona vagabundeando por las calles, entrevistando a los vecinos y registrando sus relatos.
Esta entrega de Las memorias se centra en la figura de Fernando Zóbel (1924-1984) en el centenario de su nacimiento. Este artista fundó el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca en 1966. En los espacios recién reconstruidos de las Casas Colgadas y con la colaboración de artistas como Gustavo Torner y Gerardo Rueda, Zóbel fundó un museo de referencia en el panorama nacional e internacional.
Los participantes de este capítulo se centran en su relación con el pintor y en cómo influyó en sus vidas. Además, se incluyen imágenes y entrevistas en torno al montaje de la exposición Zóbel. El futuro del pasado, una muestra monográfica del Museo Nacional del Prado.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Castilla-La Mancha estudiará el decreto de reparto de migrantes y “probablemente” lo recurrirá por falta de financiación
- Innovación y originalidad hecha a mano en una nueva edición de la Feria de Artesanía de Cuenca
- El festival Poetas del Rock estrena el nuevo recinto de conciertos de La Fuensanta, con capacidad para 7.000 personas
- Orientación, formación e inserción laboral de las personas con discapacidad en la oficina Inserta Empleo ONCE en Cuenca
- El Servicio de Atención Integral LGTBI recibe en Cuenca 22 consultas en su primer mes de funcionamiento