Dentro de los planes de prevención contra los delitos relacionados el Patrimonio Histórico Español y venta on-line de bienes culturales, que se llevan a cabo por parte de la Comandancia de la Guardia Civil de Cuenca, el SEPRONA de esta Comandancia ha investigado a una persona que puso a la
venta un total de treinta y cuatro monedas antiguas, con carácter de Patrimonio Arqueológico, y que abarcarían una secuencia cronológica que engloba la época hispano-cartaginesa, romana, edad media, edad moderna y edad contemporánea.
El investigado dio versiones contradictorias sobre la procedencia de las monedas y no tenía documentación alguna que acreditase su legal procedencia, por lo que los agentes procedieron a su incautación y posterior entrega en el Museo de Cuenca dependiente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Tras el exhaustivo y esclarecedor informe elaborado por técnicos del referido Museo, se pudo conocer que las monedas habían sido extraídas de yacimientos arqueológicos de manera ilegal. Igualmente se averiguó que, al no realizarse su extracción mediante los procedimientos idóneos para su conservación, se habría causado a los yacimientos arqueológicos afectados daños irreparables e irreversibles.
Entre las monedas incautadas, se encuentran algunas pertenecientes a la dominación cartaginesa y romana, datadas en los siglos III y I a.c.
Por todo ello, la Guardia Civil ha investigado al vendedor de las monedas antiguas por la supuesta comisión de un delito contra el patrimonio histórico y otro de apropiación indebida.



ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Vendido en Las Mesas el segundo premio de la Lotería Nacional, dotado con 300.000 euros
- Cooperativas Agro-alimentarias estima un aumento de la producción de vino y mosto en Cuenca del 10% en la próxima cosecha
- Vecinos de Barbalimpia organizan un mercadillo solidario para el mantenimiento de su iglesia románica
- ‘La sonrisa del Júcar’ el retrato de la vida manchega y la emigración conquense del escritor Marcos Navarro
- La Carnicería Hermanos Bodoque de Cuenca cierra sus puertas tras 42 años