Estival Cuenca continúa desarrollando diferentes actividades en su duodécima edición. En primer lugar, Miss Caffeina y Panic Relief protagonizan un concierto el próximo sábado 23 de septiembre en el Teatro Auditorio de Cuenca. En un primer momento iba a realizarse el lunes 3 de julio, pero tuvo que aplazarse debido a la fuerte tormenta que afectó directamente a las pruebas de sonido de ambos conjuntos. Así, a partir de las 20 h. los asistentes podrán disfrutar de los directos de estas formaciones dentro del espacio Estival Pop en la sala del Paseo del Huécar (entradas en este enlace).
Además, el festival internacional conquense ha dado a conocer las fechas, la programación y el cartel del congreso dedicado a la educación musical y didáctica de la música que conforma su apartado Estival Científico. De esta manera, el IV Encuentro Internacional de Docentes de Música/XII Jornadas de Didáctica de la Música y Musicología tendrán lugar el viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de noviembre en la Facultad de Educación de Cuenca (UCLM).
Bajo el título “¡¡¡Educación musical para todas y todos”, intervendrán como ponentes-talleristas el profesor de la Universidad de Barcelona Pep Alsina, la docente de Educación Secundaria y especialista en recursos tecnológicos y digitales María Jesús Camino, la profesora de la Facultad de Educación de Toledo María José Sánchez Parra, la Escuela Coral Jardín Menesteo del Puerto de Santa María (Cádiz) y el profesor de la Universidad de Alicante y creador del método de percusión corporal BAPNE Francisco Javier Romero Naranjo, que recibirá el Premio de Didáctica de la Música Estival Cuenca.
Así, Estival Cuenca y la Universidad de Castilla-La Mancha, con el patrocinio del Consorcio Ciudad de Cuenca, la sede de la UIMP de Cuenca y el Departamento de Didáctica de la Educación Física, Artística y Música de la UCLM y la colaboración del Pub Los Clásicos, el Hotel Torremangana, la Posada Tintes y la Posada del Huécar, sustentan este congreso.
Además, como es costumbre en sus once ediciones previas, se realizarán otras actividades paralelas como visitas guiadas al Casco Antiguo de Cuenca, degustaciones gastronómicas y asistencia a los conciertos del Pub Los Clásicos, entre otras.
La inscripción para los participantes ya está abierta con un aforo de 125 matrículas (como en ediciones precedentes, la organización espera que se agoten tiempo antes de su celebración). Tiene un precio simbólico de 20 euros para cualquier interesado. Mientras, es gratuita para los alumnos, profesores y personal de cualquiera de los campus de la Universidad de Castilla-La Mancha. Como en ediciones precedentes, Puede realizarse en este enlace, indicando el código de curso 162 (https://cursosweb.uclm.es/index.aspx). También se puede participar de forma activa realizando una comunicación o performance. El plazo para enviar sus propuestas termina el próximo 30 de septiembre, y debe realizarse enviando un correo electrónico a encuentromusicacuenca@gmail.com (más información, en este enlace ).

ÚLTIMAS NOTIICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La investigadora conquense Cristina Díaz del Arco recibe el tercer premio Margarita Salas en la categoría Ciencias de la Vida
- Tarancón acogerá el Ideathon AI4RURAL de Itecam, que premia el desarrollo de la Sierra y La Mancha conquense
- La jornada del sábado del Festival de Otoño Cuenca 2025 ha continuado ofreciendo una amplia programación
- Ecologistas en Acción presenta alegaciones al Reglamento de Caza de Castilla-La Mancha
- La jornada del viernes en el Festival de Otoño Cuenca 2025 ha estado repleta de actividades que han llenado de vida y cultura las calles de la ciudad
- XVI Salón del Vehículo de Ocasión cierra sus primeras ventas en unas horas iniciales con muchos visitantes