La pasada noche del lunes 14 de agosto la plaza de Uña registró un lleno absoluto. Debían haber unas 200 personas entre vecinos de la localidad y gentes venidas de aquí y allá que disfrutaron de un noche de verbena donde no faltó nada.
La velada fue amenizada por el grupo Bazter, quienes interpretaron algunas de las canciones más conocidas del pop/rock español, con el paso de los años convertidas en himnos de verbena. Himnos que hicieron hacer acto de presencia en la plaza de Uña a un gran abanico de artistas, desde los Extremoduro a La Oreja de Van Gogh, pasando por La Pegatina o Héroes del Silencio. Difícilmente alguien de los allí pudo quedarse insatisfecho por la grandísima variedad y calidad musical que ofreció el grupo Bazter.
Sobre las dos de la madrugada dio comienzo el tradicional bingo popular. Puede parecer un acto menor en la noche, pero un servidor ha visto pocos bingos que se vivan con tanta intensidad como el del pasado lunes. Los cartones se agotaron, toda la plaza participó creando una atmósfera en el que la tensión se respiraba, cuando a los niños agolpados en las primeras filas empezaron a quedarles menos de cinco números para cantar el ansiado bingo. Porque un premio de 600 euros no es poca cosa.
Cuando terminó el juego la verbena retomó su curso. Si hay algo que destacar de aquella noche fue el buen ambiente de fiesta y convivencia que invadió la plaza. No éramos pocos los que veníamos como forasteros a Uña, pero la noche del lunes el pueblo nos acogió como si fuéramos un vecino más.
Ojalá nunca se pierda el espíritu de pueblos como el de Uña, ¡viva San Roque!


















































ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Un libro de la UCLM documenta la censura en la literatura infantil y juvenil de Franco y Salazar
- La Diputación de Cuenca refuerza su apuesta por el deporte en la naturaleza con dos nuevos senderos homologados
- El Gobierno regional, premiado por la revista New Medical Economics por el proyecto Espacio Regional de Datos de Salud
- Un estudio indica que las comunidades rurales se informan más en el bar que en medios tradicionales, pero les otorgan mayor credibilidad
- Encuentro en Villarta para abordar la posible creación de una comunidad energética