El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha subrayado el papel imprescindible que juega la cultura para fijar población en los pueblos de la provincia situándola a la misma altura que el empleo, los servicios públicos y las comunicaciones.
“Para desarrollar un proyecto vital es imprescindible tener empleo, servicios y comunicaciones, pero si no tenemos ocio y cultura y acceder a ella en condiciones de igualdad que el medio urbano dejaríamos de tener atractivo”, señalaba este viernes durante la inauguración de Semana Cultural de Puebla de Almenara organizada por la Coordinadora Cultural 88.
En este sentido ha reiterado el apoyo de la Diputación a las entidades como la Coordinadora que trabaja para dinamizar la vida cultural de Puebla de Almenara y que celebra su 35 aniversario con la programación de 23 conferencias a lo largo de todo el verano.
Un acto en el que estuvo acompañado por el presidente de la Coordinadora, Jesús Fernández, el organizador las jornadas, Manuel Rozalén; el alcalde de Puebla de Almenara, Valentín Rozalén; y la coordinadora de Cultura de la Junta, Yolanda Rozalén.
Una inauguración que tenía lugar en la iglesia parroquial en la capilla donde descansan los restos de Juan de Cuenca, obispo de Cádiz en el siglo XVII y de cuya muerte se cumplen 400 años, motivo por el que la Coordinadora ha preparado un homenaje y un libro para el que han solicitado la colaboración de la Diputación para que pronto pueda publicarse.
Una obra escrita por el historiador Enrique Lillo Alarcón, nacido en Ceuta pero con raíces en Mota del Cuervo, donde se descubren los detalles de uno de los hijos más ilustres de esta localidad conquense con el objetivo de acabar con los mitos sobre la figura de Juan de Cuenca y ponerlo a la altura del hito histórico que representa. Una semana cultural que comenzaba este viernes y que se extenderá hasta el 27 de agosto convirtiendo este pequeño pueblo conquense en el epicentro de la cultura provincial en la línea marcada por las conferencias que la Coordinadora ofrece ha ofrecido a lo largo de todo el verano con el apoyo de la Diputación Provincial siendo un claro ejemplo de cómo la cultura puede atraer población a nuestros pueblos.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Un estudio indica que las comunidades rurales se informan más en el bar que en medios tradicionales, pero les otorgan mayor credibilidad
- Encuentro en Villarta para abordar la posible creación de una comunidad energética
- Más de 300 personas de varios países participan en Villares del Saz en la recreación militar Operación Cal Viva
- Vecinos de Casablanca denuncian la estrechez de la entrada al aparcamiento del Paseo de San Antonio
- En marcha las obras en el bulevar del barrio de Cañadillas
- La plantilla de Mahle Motilla irá a la huelga