El proyecto Diviértete Aprendiendo que lidera el Ayuntamiento de Cuenca a través del Área de Intervención Social, destinado a menores de entre cuatro y once años y con especial atención a quienes están en situación de riesgo y exclusión social, ha llevado a cabo una serie de actividades extraordinarias con motivo del periodo estival que se iniciaron el 26 de junio y que culminan este viernes.
La concejala de Servicios Sociales, Igualdad y Cooperación, Estela Soliva Arévalo, ha destacado que “hablamos de actividades lúdico-educativas, como siempre en este proyecto, pero ahora más refrescantes, como baños en las piscinas municipales, así como iniciativas en colaboración con distintas entidades para fomentar hábitos de vida saludables y promover la socialización de los menores en entornos que no sean los habituales de su vida cotidiana”.
Así, entre otras actividades que se han desarrollado cabe señalar un taller medioambiental en el Huerto Participativo de Aldeas Infantiles, un taller de alimentación saludable con la asociación Afebac, unas jornadas deportivas con el Club Baloncesto Cuenca Femenino o una visita y un taller organizado por Domino’s Pizza Cuenca.
Con este programación estival se pretende, ha añadido Estela Soliva, “continuar con el desarrollo psicoafectivo de los menores impulsando una alternativa de convivencia desde el respeto hacia otras realidades culturales e interaccionando con el medio ambiente para inculcarles el cuidado y respeto al mismo”.
Cabe recordar que los participantes del proyecto Diviértete Aprendiendo de normalización de prácticas y conductas en la infancia son niños y niñas con edades comprendidas entre los cuatro y los once años a los que se les ofrece un espacio socio-educativo que les permite favorecer su desarrollo integral a través de una acción preventiva, integradora y socializadora, prestándose especial atención a situaciones de menores en riesgo y exclusión social.
El proyecto Diviértete Aprendiendo, liderado por el Ayuntamiento de Cuenca, se desarrolla en los centros sociales de San Antón, Pozo de las Nieves, Las Quinientas y Villa Román, contando en este último caso para su gestión con la colaboración de la Asociación Sociocultural Utopía. Además, está enmarcado dentro de las acciones de inclusión social del Convenio del Plan Concertado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y financiado por el Fondo Social Europeo.






ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Herida una escaladora tras precipitarse desde 5 metros de altura en la Cueva de la Zarza en Cuenca
- Las hipotecas crecen casi un 20% en Cuenca hasta agosto
- Cuenca, la provincia olvidada: cuarenta años de marginación en democracia
- La recuperación de la torre de la iglesia de Cervera del Llano avanza gracias a la ayuda de 200.000 euros de la Diputación
- El V Festival de Otoño en Cuenca cerró su edición con una jornada llena de creatividad, arte y participación ciudadana
- Las exportaciones conquenses se resienten por segundo mes consecutivo por los conflictos internacionales y los aranceles










