La batalla electoral en la ciudad de Cuenca se desarrollará fuera de los grandes focos mediáticos, pero promete ser una de las más más espectaculares de todas las que se desarrollarán en el territorio nacional el 28 de mayo.
Lejos queda ya el último Ayuntamiento bipartidista que se vio en la capital, en el año 2011. Desde entonces los conquenses han tenido corporaciones municipales de cuatro y cinco grupos políticos y todo apunta a que habrá en la próxima legislatura una cifra similar. Más complicado es adivinar cuáles serán esas formaciones que obtendrán representación, ya que el gran número de partidos que concurren harán que sea caro superar la barrera de 5% los votos, mínimo que se exige para conseguir representación en las elecciones municipales
Está confirmada la presencia en los colegios electorales deel 28 de mayo de PSOE, PP, Cuenca nos Une, Cuenca en Marcha (Podemos+IU+EQUO), Ciudadanos, +CUENCA Ahora, Vox y Tu Patria. Es posible que los conquenses todavía puedan elegir entre alguna papeleta más (por ejemplo, en 2019 se presentó el Partido Liberal), pero vamos a analizar las fortalezas y debilidades que tienen, a priori, estas formaciones ya confirmadas. Advertimos que el método elegido para este artículo es la mera observación del escenario, así que si alguien necesita algo empírico tendrá que pasar por otra ventanilla.
Fragmento del artículo sobre la batalla electoral de Cuenca publicado en el Patreon del autor. Lo puedes leer, previa suscripción, en este enlace.
Recuerda que puedes colaborar a la elaboración de artículos como este apuntándote a alguno de los canales de este Patreon. Aquí tienes las instrucciones para apuntarte. Con tu colaboración en Patreon ayudas además al mantenimiento de Enciende Cuenca.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La gestora de Martín-Buro diseñará las listas electorales del PP de Cuenca y creará una junta local en la capital
 - Nueva ruta gratuita de Elige Cuenca por la Esencia de La Manchuela
 - El paro aumenta en 305 personas en octubre en Cuenca
 - Agricultores de la Serranía Baja llevarán al Senado su malestar por un “agravio comparativo” en las ayudas de la DANA
 - Estos son los 26 proyectos finalistas de los presupuestos participativos de Tarancón
 


	






