CEOE CEPYME Cuenca recuerda que subir las cotizaciones sociales afectará de manera negativa a trabajadores y empresas en referencia a la propuesta de reforma del sistema público de pensiones planteada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
En este sentido coincide con la valoración realizada por CEOE y CEPYME., organizaciones nacionales, que han mostrado su oposición a este documento, tras un análisis inicial.
CEOE CEPYME Cuenca comparte la visión de que esta reforma “es regresiva en toda su extensión porque implica más años de trabajo, más esfuerzo contributivo y menos tensión”
En este punto las organizaciones empresariales señalan el afán recaudatorio a través de este tipo de propuestas que socavará el esfuerzo de las empresas en las negociaciones salariales, ya que los trabajadores, con mayor carga por el lado de sus cotizaciones, verán absorbidos parte de los incrementos en su retribución.
Además, esta propuesta “pone en riesgo a las pequeñas empresas y autónomos que son la mayoría del tejido productivo del país y de la provincia que ya tienen crecientes, lo que afectará por tanto a inversión y empleo”, avisan desde la patronal conquense en nota de prensa.
Pacto de Toledo
CEOE y CEPYME señalan que resulta inconcebible que se afronte la reforma del sistema de pensiones sin el necesario debate y diálogo social tras alcanzar un acuerdo con Europa en una cesión de soberanía sin precedentes.
Del mismo modo denuncian que la propuesta vulnera el necesario debate que tenía que haberse producido en el marco del Pacto de Toledo y no va acompañada del análisis de impacto que llevamos reclamando los interlocutores sociales desde el verano.
Asimismo, señalan que llegaron a la reunión sin la documentación previa que sin embargo se había visto reflejada en los medios de comunicación antes del comienzo de la misma.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Autorizada la contratación del servicio de limpieza para el nuevo Hospital Universitario y los centros de salud de Cuenca
- El Ayuntamiento desiste de la licitación de cuatro años de los conciertos de San Julián e inicia nuevo procedimiento de contratación
- Dos nuevas familias llegan a Cañete y a Vega del Codorno con el proyecto Arraigo
- La Junta aclara que cuando se adjudicó el colegio de Minglanilla Ábalos no estaba en Ferraz y gobernaba el PP en España
- Este jueves 3 de julio salen a la venta las entradas de los conciertos de San Julián
- Fusión de jazz y flamenco en el regreso de Antonio Serrano a Estival Cuenca