La Sección Número 1 de la Audiencia Provincial de Cuenca ha condenado a 25 años de prisión a F.J.M.A., quien fue declarado culpable de asesinar prendiendo fuego a su madre, M.A.D., en El Valle de Altomira-Garcinarro en marzo de 2019.
Así lo indica la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que se refleja que F.J.M.A. deberá cumplir esta pena como autor penalmente responsable de un delito de asesinato con el agravante de parentesco.
Un jurado popular encontraba culpable el pasado 9 de marzo por unanimidad a F.J.M.A., considerando que los hechos de los que se le acusaba habían quedado “indubitablemente probados” durante el proceso.
El fallo considera como hechos probado que el acusado convivía con su padre S.M.O. y su madre M.A.D. en la vivienda familiar situada en la localidad de El Valle de Altomira-Garcinarro (Cuenca).
Asimismo, añade que el día 8 de marzo de 2019, el padre del procesado abandonó el domicilio familiar antes de las 9.00 horas, permaneciendo fuera del mismo hasta las 14.00 horas en que regresó acompañado de T.B.Q.
“Encontrándose solos en el domicilio familiar el acusado y su madre en el periodo de tiempo indicado, el primero agredió o asfixió a la segunda de algún modo tal que causó que ésta quedara en estado de inconsciencia”, apunta la sentencia.
Tras ello, prosigue, F.J.M.A. trasladó el cuerpo vivo de su madre hasta una esquina del patio de la vivienda, la depositó en el suelo, y con intención de acabar con su vida prendió fuego a su cuerpo. En ese momento M.A.D. permanecía inconsciente y sin posibilidad alguna de defenderse.
Como resultado de tales actos M.A.D. falleció entre las 9.00 y las 14.00 horas del día 8 de marzo de 2019 a consecuencia de un fallo multiorgánico causado por las quemaduras de segundo y tercer grado con una extensión del 95 por ciento de la superficie corporal total quemada.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Un libro de la UCLM documenta la censura en la literatura infantil y juvenil de Franco y Salazar
- La Diputación de Cuenca refuerza su apuesta por el deporte en la naturaleza con dos nuevos senderos homologados
- El Gobierno regional, premiado por la revista New Medical Economics por el proyecto Espacio Regional de Datos de Salud
- Un estudio indica que las comunidades rurales se informan más en el bar que en medios tradicionales, pero les otorgan mayor credibilidad
- Encuentro en Villarta para abordar la posible creación de una comunidad energética