Desde hace unos días está en funcionamiento el Portal de Historia Hispánica un proyecto impulsado por la Academia que geolocaliza más de 50.000 personajes y 20.000 acontecimientos en España y sus antiguas posesiones coloniales desde el año 1.350.000 a.C. hasta la actualidad.
El Portal de Historia Hispánica muestra en la actualidad unas 178 biografías de personajes nacidos o fallecidos en Cuenca. La cifra puede ascender casi hasta 500 según el filtro de búsqueda que apliques que apliques, lo que añadirá muchos nombres vinculados de una manera o de otra con esta tierra, pero también unas cuantas celebridades que tienen ese nombre o en su apellido o que están relacionadas con la Cuenca ecuatoriana. En todo caso, la web impulsada por la Real Academia de la Historia cuenta con un mapa que geolocaliza a todos estos próceres para ubicarlos con precisión.
Estos ilustres conquenses aparecen relacionados en orden alfabético, de tal forma que el primer nombre que nos aparece en esta búsqueda es el de Lucas Aguirre, empresario y filántropo nacido en la capital en 1800; mientras que el último de la lista es Francisco de Zárate y Terán, consejero de la Inquisición y obispo de Cuenca que falleció en esta ciudad en 1679 (…).
Fragmento del artículo sobre el Portal de Historia Hispánica publicado en Patreon solo para suscriptores del autor. Puedes leerlo, previa suscripción, en este enlace.
Recuerda que puedes colaborar a la elaboración de artículos como este apuntándote a alguno de los canales de este Patreon. Aquí tienes las instrucciones para apuntarte. Con tu colaboración en Patreon ayudas también al mantenimiento de Enciende Cuenca.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Estos son los mejores vinos de Cuenca del 2025
- El SESCAM espera respuesta positiva del IVO para que 26 pacientes oncológicos puedan seguir con su radioterapia en Cuenca
- Castilla-La Mancha colabora en la extinción de los incendios forestales de Las Hurdes y Gredos
- Dos personas heridas tras una colisión múltiple con seis vehículos implicados en Minglanilla
- Miguel Ángel Romo, primer premio del II concurso de relato Francisco Casavella de Tébar