Cientos de personas han participado un año más en las Jornadas de Cuevas Abiertas de Torralba, un evento que permite disfrutar de un día de campo conocer cómo funciona la elaboración y almacenamiento del vino en las grutas del cerro del Castillo.
Las peores previsiones del tiempo no se cumplieron, más allá del frío esperado en esta época del año y los vecinos de Torralba y alrededores subieron al monte para disfrutar de esta jornada campestre y recorrer una a una las más de veinte cuevas que hay abiertas en la actualidad, aunque la cifra final supera las 40.
En esta jornada la comitiva recorre una por una las distintas cuevas del Cerro del Castillo y en cada parada se pueden probar los vinos elaborados este año, algunos de ellos elaborados todavía en las cuevas para mantener viva una costumbre que se transmite de generación en generación.
Dulzainas y batucadas pusieron el toque musical a una jornada en la que la gente de Torralba derrocha hospitalidad y comparte bebida, almuerzo y comida con sus visitantes, llegados no solamente de Cuenca capital o de pueblos vecinos como Albalate de las Nogueras, sino también de lugares más lejanos como Ávila, Cantabria o la Comunidad Valenciana.


























ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La Diputación de Cuenca destaca el papel de los fondos europeos en la modernización del sector agroindustrial

- Cuatro heridos, incluido un niño de dos años, tras una colisión entre dos turismos en Fuente de Pedro Naharro

- La universidad regional lleva la narración oral a sus sedes con el ciclo UCLM Cuenta

- El Gobierno regional aprueba la instalación de una planta de almacenamiento híbrido de energía fotovoltaica y eólica

- El Gobierno regional invierte cerca de 24.000 euros en modernizar y hacer más accesible el Centro de Mayores de Mota del Cuervo





