El Pleno del Ayuntamiento de Cuenca ha aprobado cuatro mociones presentadas por los grupos políticos de la Corporación Municipal en la que ha sido la última sesión del 2022.
Así, han salido adelante dos propuestas presentadas por el Grupo Municipal Ciudadanos, una para exigir el cumplimiento de la Ley de Transparencia y otra para que se implanten zonas de ocio en las pedanías de la capital.
También se ha dado el visto bueno, tras incorporar aportaciones durante del debate, una moción del grupo Cuenca, en Marcha! para que se elebore en la capital un Plan Estratégico contra el Ruido.
La cuarta moción que ha sido aprobada, presentada por Cuenca nos Une, solicita la instalación en la capital de unas casetas de madera para la realización de diferentes eventos de la ciudad.
No han salido adelante dos mociones presentadas por el Grupo Municipal Popular en este último Pleno de 2022. Una de ellas pedía al Ayuntamiento de Cuenca que facilite ayudas a las mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad y que se inste a la Junta de Comunidades a la implantación de un Plan de Natalidad regional.
Tampoco ha recibido apoyos suficientes la moción popular para exigir al Gobierno de España la implantación de una prueba única de acceso a la universidad en todo el territorio nacional. El Grupo Municipal Cuenca nos Une, como suele hacer en estos casos, no ha participado en esta votación al tratarse de una cuestión sobre la que el Ayuntamiento de Cuenca no tiene competencia directa.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Agricultores de la Serranía Baja llevarán al Senado su malestar por un “agravio comparativo” en las ayudas de la DANA

 - Estos son los 26 proyectos finalistas de los presupuestos participativos de Tarancón

 - El Ayuntamiento de Cuenca limpia el colector de Nohales

 - El gobierno de los datos

 - El grupo ARTEA de la facultad de Bellas Artes lanza un pódcast con La Casa Encendida de Madrid

 - CCOO sospecha que Almacenajes Pogar, tras presentar un ERE, busca desmantelar su actividad en Tarancón

 


	

