CEOE CEPYME Cuenca señala la importancia de que las empresas accedan de forma flexible y fácil a los fondos europeos con el fin de potenciar la economía y evitar una recesión.
La Confederación de Empresarios de Cuenca destaca que esta reclamación ha sido trasladada por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, en la Cumbre Social Tripartita que se ha celebrado en Bruselas.
En este sentido se han señalado las necesidades que tiene el tejido productivo en estos momentos en los que la economía está marcada de manera clara por la crisis energética.
Así, además de agilizar en lo posible el acceso a los fondos europeos de recuperación es importante que el gasto público sea lo más eficiente posible con el fin de erradicar las subidas fiscales que tanto daño hacen a las empresas, poniendo en marcha para eso las reformas que resulten necesarias.
Medidas excepcionales
La Confederación de Empresarios de Cuencas apunta que CEOE ha expuesto en Bruselas que las situaciones excepcionales como esta crisis energética requieren de medidas extraordinarias, limitando eso sí estas iniciativas, y volviendo lo antes posible al funcionamiento normal del mercado.
Además, la Confederación de Empresarios de Cuenca reseña que las medidas impositivas que se están poniendo en marcha también deben ser limitadas y contribuir de este modo a aliviar el efecto de los precios tanto para los hogares como para las empresas.
Asimismo, señalan que este tipo de subidas impositivas alteran y distorsionan la relación entre los estados miembros de ahí que sea deseable volver cuanto antes a unas reglas iguales.
Por otro lado, CEOE CEPYME Cuenca se suma a la petición del director general de BusinessEurope, Markus Beyrer, de instar a los responsables políticos para que usen todas las herramientas a su alcance para combatir la inflación y evitar a su vez la recesión, centrando la atención en el mercado energético.
A su vez, desde BusinessEurope se traslada la petición empresarial de que el Consejo Europeo adopte las medidas necesarias para aliviar las cargas legislativas sobre las empresas.
- Estudiantes de Trabajo Social de Cuenca visitan la prisión de Estremera
- Cáritas Diocesana de Cuenca incorporó al mercado de trabajo a 165 personas en 2024
- Enciende Cuenca cumple cuatro años
- Este Primero de Mayo, ni un paso atrás en el camino de las reformas y los derechos
- Eva García Sáenz de Urturi, Gonzalo Giner y Lorenzo Luna reúnen a más de medio millar de lectores en Cuenca Lee
- García-Page reclama “una gran inversión en ampliación de redes” para captar la energía que se produce