Los depósitos de empresas, ciudadanos y administraciones de la provincia de Cuenca se sitúan en el tercer trimestre del año en los 5.149 millones de euros, unos 24 millones menos que en junio según los últimos datos publicados por el Banco de España.
Ciudadanos y empresas conquenses disponen en sus bancos de 4.957 millones de euros y la mayor parte de esa cantidad está a vista, ya que los depósitos a largo plazo se sitúa en 400 millones de euros, alargándose una bajada de estas operaciones que comenzó en marzo de 2014.
Por su parte, las administraciones públicas con presencia en Cuenca disponen de 192 millones de euros, lo que supone un incremento notable, del 21%, respecto al trimestre anterior.
Respecto a los créditos, en septiembre de 2022 el capital prestado por los bancos a administraciones, familias y empresas asciende a 3.103 millones de euros, un 1% menos que en el trimestre anterior. 3.092 corresponden a ciudadanos y empresas y 12 a las administraciones publicas.
En el conjunto de provincias españolas los depósitos ascienden en el tercer trimestre de 2022 a 1.501.354 millones de euros y el crédito se sitúa en 1.253.553 millones, según los datos del Banco de España.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La Colección Roberto Polo se marcha de Cuenca y Toledo
- Once comercios participan en una nueva edición de Stockalia Tarancón
- Casi 60 personas conforman dispositivo de Cruz Roja durante San Mateo
- San Mateo se pone en marcha este jueves con el desfile de peñas y el pregón de Diego Escudero
- El futuro del Estado de Bienestar: entre lo deseable y lo posible
- La Plataforma del Tren, contra el adelanto de la licitación del vial que unirá la estación del AVE y la Autovía del Júcar