El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) va a publicar este viernes una resolución de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se convocan ayudas para la formación de personal investigador tanto en centros públicos de investigación como en empresas, en el marco de la retención y el retorno del talento, cofinanciadas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+). Así lo ha anunciado hoy la titular de Educación, Rosa Ana Rodríguez, durante la reunión telemática del eje 3 ‘Economía del Conocimiento’ del Pacto por la Reactivación Económica y el Empleo de Castilla-La Mancha.
Estas ayudas, ha detallado la consejera, “están dotadas con un montante económico de 1,7 millones de euros y gracias a las mismas se podrán realizar un total de 19 contratos predoctorales con una duración máxima de cuatro años”.
Se podrán beneficiar de estas ayudas el personal investigador preinscrito o matriculado en el primer curso de un programa de Doctorado en la Universidad de Castilla-La Mancha o en la Universidad de Alcalá (Campus de Guadalajara).
Durante los tres primeros años, los contratados podrán realizar sus tesis y los que obtengan el título de doctorado con antelación al cuarto año continuarán sus investigaciones como contratados postdoctorales, obteniendo de esta manera una mayor remuneración económica.
Doctorado industrial y proyectos para zonas despobladas
La principal novedad de esta convocatoria es que, por primera vez, se pone en marcha la figura del Doctorado Industrial para el desarrollo de proyectos de investigación industrial o de desarrollo experimental que supongan una colaboración efectiva y de trasferencia de conocimiento entre las empresas y los organismos de investigación, mejorando la competitividad de nuestro sistema productivo.
Igualmente, ha destacado Rodríguez que en esta convocatoria de ayudas se primará a aquellos proyectos de investigación que se realicen en las zonas despobladas de Castilla-La Mancha.
Las solicitudes para estas ayudas se presentarán únicamente de forma telemática, a través del formulario habilitado en la sede electrónica de la Junta de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es), entre el 9 y el 27 de enero de 2023.
La consejera ha indicado que con estas ayudas “se busca atraer e incorporar talento y capital humano al sistema científico regional, evitando la fuga de cerebros que se produjo en otras épocas”, y ha recordado que desde que el presidente Emiliano García-Page gobierna, son cerca de 300 los contratos de investigación que se han financiado desde la Junta de Castilla-La Mancha.
500 millones en actividades relacionadas con la economía del conocimiento
Por otra parte, y en cuanto a la reunión del Eje 3 del Pacto por la Reactivación Económica y el Empleo en Castilla-La Mancha, Rosa Ana Rodríguez ha indicado que “supone un verdadero Pacto por la Ciencia en nuestra región” y ha señalado que el balance de las actuaciones que se han desarrollado en los últimos dos años es muy positivo, “ya que durante este periodo de tiempo se han movilizado 500 millones de euros en Castilla-La Mancha en actividades relacionadas con la economía del conocimiento”.
En este encuentro, también ha participado el director general de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas; el director de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha, José Antonio Castro; así como representantes de las centrales sindicales y organizaciones empresariales más representativas de la Comunidad Autónoma; representantes de las universidades implantadas en la región, de los centros tecnológicos y del centro nacional del hidrógeno.




ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Conka Street celebrará su duodécima edición del 13 al 15 de junio
- Piden 12 años de cárcel a un hombre acusado de agresión sexual a su medio hermana menor de edad en Cuenca
- Estas son las actividades de primavera y verano en el Centro Joven de Cuenca
- Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de atentar en Cuenca contra la libertad sexual de una amiga
- Reconocimientos para Juan Echanove, Carlos Hipólito y la escuela Ricardo Iniesta en el festival Francisco Nieva de San Clemente