La historiadora alcarreña María Lara considera que la brujería y la magia siguen interesando a creyentes y escépticos y por eso esas temáticas son protagonistas en varios de su libros, principalmente en Brujas, magos e incrédulos en la España del siglo de Oro y en Pasaporte de bruja: volando en escoba de España a América, pero también en su último trabajo, Historia de las guerras de religión con prólogo de su hermana Laura.
La investigadora con raíces en Villaconejos de Trabaque comenta que allá por el siglo XVI el Santo Oficio se empezó a preocupar de las noticias que llegaban de brujas que se colaban por las chimeneas de la Alcarria de Cuenca, aunque también resalta que la llamada “leyenda negra” construida por ingleses y holandeses contra Felipe IV ha exagerado la represión contra estas mujeres en España.
“No podemos justificar lo injustificable, pero es verdad que cada religión o cada comunidad tenía su propio mecanismo de control de las conciencias: tanto los católicos como los protestantes y los judíos tenían una inquisición, aunque tuviera otro nombre”. En los reinos católicos donde se crearon tribunales inquisitoriales como España, Portugal y lo que luego sería Italia “vemos que la persecución fue inferior a la registrada en Centroeuropa: los protestantes persiguieron más a las brujas que los católicos”. Así, Lara cifra en 300 las brujas quemadas en la hoguera en Castilla frente a las más de 25.000 asesinadas en territorio alemán.
PUEDES LEER EL ARTÍCULO COMPLETO, GRATIS, EN EL CANAL DE PATREON DEL AUTOR.
Si quieres apoyar la elaboración de más contenidos de este tipo, hazte mecenas del Canal de Cultura del autor en Patreon pinchando este enlace.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- El pregón de las hermanas Plaza abrirá las fiestas de San Julián 2025
- Fallece el hombre herido durante la pelea multitudinaria de las fiestas de Reíllo
- Cruz Roja abona 13.000 euros en premios del Sorteo del Oro en Cuenca
- La Tortilla Solidaria de Tarancón será a beneficio de la asociación Cambiando Vidas con Elsa
- Castilla-La Mancha abre la media veda con la reanudación de la caza de la tórtola europea y excepciones para la codorniz común
- Vigilia este jueves en Carretería por las víctimas de Palestina