La Consejería de Desarrollo Sostenible da vía libre a la construcción de un centro de almacenamiento de gas licuado del petróleo (GLP) en Las Pedroñeras al estimar que el proyecto no tendrá efectos significativos en el medio ambiente.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este lunes el informe de impacto ambiental de este centro de almacenamiento que se construirá en una parcela situada en el sur de Las Pedroñeras y conectará con la red de distribución de gas de la población para suministrar a usuarios domésticos y comerciales del núcleo urbano.
Concretamente, la antena de suministro transcurrirá por las calles Villarrobledo, La Esperilla, Travesía del Agua, Calle del Agua, Avenida Príncipe Felipe de Borbón y Grecia (ctra. N-301) y Bonilla.
La planta de GLP almacenará gas licuado de petróleo, con una capacidad geométrica de 99 metros cúbicos y de almacenamiento de 41.580 kilogramos, con una superficie ocupada de 1.007 metros cuadrados.
El informe de impacto medioambiental indica la ubicación más adecuada para esta instalación y ofrece una serie de indicaciones para reducir al máximo sus posibles molestias, que se producirían fundamentalmente durante las obras de la planta.
Este gas licuado e se obtiene al destilar petróleo y está compuesto por butano y propano. De trata de gas muy utilizado en la industria y también en el transporte, especialmente por su bajo precio.
La promotora de esta planta es Redexis, que en el informe de impacto ambiental argumenta que con esta propuesta pretende llevar a cabo” la distribución y suministro de una fuente de energía limpia, segura y económica para satisfacer las necesidades energéticas de la zona, acorde con los requerimientos urbanos e industriales del futuro y con las mejores condiciones de calidad, seguridad, sostenibilidad y
protección del medioambiente, garantizando la eficiencia, eficacia y productividad del servicio”.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Estudiantes de Trabajo Social de Cuenca visitan la prisión de Estremera
- Cáritas Diocesana de Cuenca incorporó al mercado de trabajo a 165 personas en 2024
- Enciende Cuenca cumple cuatro años
- Este Primero de Mayo, ni un paso atrás en el camino de las reformas y los derechos
- Eva García Sáenz de Urturi, Gonzalo Giner y Lorenzo Luna reúnen a más de medio millar de lectores en Cuenca Lee
- García-Page reclama “una gran inversión en ampliación de redes” para captar la energía que se produce