La crisis de los microprocesadores sigue causando problemas al sector de la venta de automóviles de la provincia. Fidel Monedero, gerente de Autozeta y presidente de los concesionarios de Cuenca, explica que los vehículos nuevos se programan directamente a fábrica y el coche que tenías listo en tres meses ahora se está alargando hasta los seis o siete meses”.
“Hay muchísima demanda de vehículos, pero tenemos poca oferta por los problemas de los fabricantes, así que lo suplimos con el vehículo de ocasión. Y al haber también pocos coches nuevos por los retrasos, escasean también los de ocasión, así que al final”, apunta Monedero.
Debido a esa escasez, este año el Salón del Vehículo de Ocasión incluye también vehículos nuevos, para que los consumidores tengan una mayor variedad de automóviles entre los que elegir.
El problema con los microprocesadores lastra desde hace un año a los conductores “y todavía no tenemos una solución, aunque nuestras marcas nos dicen que a partir del año que viene puede haber una ligera mejoría”.
El mercado asiático copa la gran parte del mercado de fabricación de estos chips, pero hay un plan para crear instalaciones en España y en la Unión Europea “para que los dos próximos años podamos autoabastecernos de estos semiconductores y poder tener un ritmo de fabricación de coches normal”.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Cambios en la programación de la Feria del Libro de Cuenca por la previsión de lluvias
- La patronal conquense avisa de cuantiosas pérdidas por el apagón en la industria y el sector agroalimentario
- Activada alerta por tormentas con probabilidad de granizo en la Serranía de Cuenca
- El 1 de mayo de Julián Soler en Villanueva de la Jara cumple 50 años
- Nace en Valverde de Júcar la hielera Boreal, un autoservicio de hielo 24 horas
- Los centros privados de Educación Infantil de Cuenca denuncian dificultades por la escolarización de 0 a 3 años