El Gobierno de Castilla-La Mancha pondrá en marcha el próximo año un plan de enogastronomía dotado con 5 millones de euros, según ha adelantado la consejera de Economía y Empleo, Patricia Franco, durante la inauguración del cuarto Congreso Culinaria en el Auditorio de Cuenca.
La consejera destaca la mejoría de sector hostelero en Castilla-La Mancha, que según los datos del Instituto Nacional de Estad hasta julio mejoraba los datos un 26% respecto a 2021 y está seis puntos por encima de los niveles prepandemia, algo que no ocurre en otros lugares de España. “Algo estaremos haciendo bien para conseguir que nuestros municipios estén hasta arriba de gente”, se congratula Franco, que además de anunciar esa inversión en enogastronomía que se une a otras actuaciones de apoyo a la hostelería de la región.
‘Sin fronteras’ es el eslogan de esta cuarta edición de Culinaria y Franco recalca precisamente que la marca Raíz Culinaria está permitiendo a la gastronomía castellano-manchega expandirse nacional e internacionalmente, gracias a acciones como este congreso que se celebra en Cuenca y que cuenta con grandes profesionales de la hostelería española y mundial. Para seguir en esa línea de proyección internacional, la gastronomía regional estará presente en el World Travel Marketer de Londres y en el Congreso Internacional de Turismo que se celebra en Tokio.
En la inauguración, presentada por la periodista Carmen Chaparro, también han intervenido el alcalde de Cuenca, que señala que este este es un evento que le viene “como anillo al dedo” a esta ciudad que aspira a ser Capital Española de la Gastronomía en 2023. El Ayuntamiento ha aprovechado Culinaria para presentar a los inscritos las claves de la candidatura conquense, que asegura que va a caracterizarse por estar “abierta” a todos los conquenses.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, manifiesta su total confianza en que Cuenca va a obtener, en su tercer intento, la Capitalidad Gastonómica, porque “todos estamos empujando en la misma dirección”.
Además, el presidente de la Diputación ha querido incidir en que el sector hostelero conquense podrá beneficiarse de las bonificaciones a la contratación de las ayudas de funcionamiento del Gobierno de España.
Por su parte, la directora general de Turismo, Ana Isabel Samper, ha invitado a los asistentes del Congreso Culinaria a a aprovechar estos días de congreso para conocer la ciudad y la gastronomía conquense, ya que este año el congreso refuerza su oferta con un espacio en el Paseo del Huécar para dar a conocer los productos agrupados bajo la marca Donde Nacen los Sabores.













ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- García-Page reclama “una gran inversión en ampliación de redes” para captar la energía que se produce
- La manifestación del Primero de Mayo recorrerá Cuenca bajo el lema “Proteger lo conquistado, ganar futuro”
- García-Page cree que “hay que empezar a pensar en unos segundos remontes” para el Casco de Cuenca
- La Diputación liquida su presupuesto 2024 con deuda cero y un remanente de 15 millones
- Estreno del nuevo sendero homologado que transcurre por las tierras de la Obispalía
- La Junta entrega al Ayuntamiento el borrador del convenio para la reurbanización de Carretería