Alrededor de 200 especialistas llegados de todos los rincones del país y de Portugal se darán cita, del 5 al 8 de octubre, en la XXXVII edición de las jornadas de la Sociedad Española de Paleontología y en el V Congreso Ibérico. que se desarrollará en el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha (MUPA), ubicado en la ciudad de Cuenca. Así lo ha anunciado la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez.
Las jornadas de paleontología son un evento que se celebra anualmente y que reúne a científicos de todos los rincones de España para compartir los últimos avances en el estudio de la vida en el pasado y a las que este año, se le sumará la celebración del V Congreso Ibérico que traerá a investigadores en esta materia del país vecino Portugal.
Están organizadas por investigadores de instituciones tanto españolas, como la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad de Castilla-La Mancha y el Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha, como internacionales, incluidos el Museum für Naturkunde Berlin, la University of Cambridge y Cal Poly Humboldt.
Por primera vez en sus más de 35 años de historia, ha destacado Rodríguez, las jornadas de la Sociedad Española de Paleontología se van a celebrar en la ciudad de Cuenca, “un enclave idóneo para este evento por contar con uno de los mejores museos paleontológicos de España que alberga más de 400 piezas fósiles de importantes yacimientos que son referencia a nivel internacional como Las Hoyas y Lo Hueco”.
La titular de Educación, Cultura y Deportes ha añadido que la celebración de estas jornadas, “pondrá en valor el rico patrimonio paleontológico de Cuenca y de Castilla-La Mancha ante la comunidad científica”.
Programa
Las jornadas consistirán en tres días de ponencias, donde los investigadores asistentes expondrán los últimos avances en paleontología. Comenzando con la charla inaugural a cargo de la profesora Ángela Delgado Buscalioni, el miércoles 5 de octubre, titulada ‘El programa científico de Las Hoyas (Serranía de Cuenca): modelizando un ecosistema del Cretácico temprano’.
Finalizarán con una visita guiada al yacimiento de Las Hoyas por parte de su equipo de investigación de la Universidad Autónoma de Madrid.
La consejera ha querido recordar que, además de este congreso, en el mes de noviembre la ciudad de Cuenca también albergará la XXII reunión de Museos de Ciencia y Tecnología, un encuentro internacional que tendrá lugar tanto en el MUPA como en el Museo de las Ciencias de esta ciudad y en el que participarán medio centenar de instituciones.
“Con estas jornadas no solo se traen a Cuenca destacados encuentros científicos, sino que además se potencia el denominado turismo de congresos que aportan riqueza y creación de empleo en la ciudad”, ha indicado.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Martín-Buro exige a Page el acondicionamiento “urgente” de la CM-3120 ya que el firme está “destrozado” y es un riesgo para la seguridad vial
- Programación y horarios de la Carpa Joven de las fiestas de San Julián
- Esta es la programación del ‘Finde del Patrimonio’ de Santa María del Campo Rus
- Del teatro a la necesidad de futuro
- La Diputación de Cuenca financia las actividades para la conciliación familiar de 107 ayuntamientos con una ayuda de 525.000 euros
- Detenido en Cuenca un conductor tras una huida por el hallazgo de cocaína y tusi en su coche