El presidente de la Asociación de Peñas Mateas Javier Benayas ha hecho una valoración general sobre las fiestas de San Mateo, unas fiestas que tras dos años sin celebrarse supondrán una mayor afluencia de personas, tanto de los locales como de gente que vendrá de otras provincias.
Al ser preguntado por las expectativas de las fiestas, Benayas cuenta que esperan una gran cantidad de gente, sobre todo el sábado y el domingo, al ser fin de semana y que irá rebajándose a partir del lunes hasta el miércoles que finalicen los festejos. El presidente de los peñistas espera que esperan que personas de otras provincias como Madrid y Albacete acudan a la fiesta conquense.
En relación a la nueva normativa sobre la suelta de vaquillas, el presidente de la asociación argumenta que no existe ningún cambio con respecto a la ley taurina vigente en Castilla-La Mancha, y que únicamente se han realizado una serie de modificaciones en la suelta de reses con el fin de conseguir los requisitos que les solicitaba la Junta.
En calidad de presidente de las Peñas Mateas, Benayas no considera un error el cambio en el desfile de peñas del horario de tarde a por la mañana, debido a que en palabras del propio presidente “el elemento principal de San Mateo es la vaquilla”. Afirma que es una adaptación con el fin de no retrasar ninguno de los actos previstos, por lo que asegura que las peñas y la vaquilla “son dos elementos que tienen que convivir”.
Finalmente, y haciendo hincapié en el comportamiento cívico, Benayas hace un llamamiento a los asistentes al respeto, tolerancia y convivencia en este año de gran afluencia de gente. Asegura que las peñas asociadas tienen unas normas de cumplimiento en concordancia a la normativa municipal, y anima a que se respete una infraestructura como es el Casco Antiguo, así como al respeto entre visitantes y a los propios vecinos. “Hay que ser cívicos”, sentencia Benayas.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La Junta destaca el impacto económico del programa de rutas senderistas
- El PP preguntará en el Pleno por los EPIs para los bomberos de Cuenca
- La Virgen de la Luz celebra los 75 años de su coronación por las calles de Cuenca
- Más de un tercio de los expositores de FERACAM en Tarancón son empresas agroalimentarias de la provincia de Cuenca
- Cinco personas detenidas por robo de cable de cobre en una plantación fotovoltaica de Iniesta
- El baúl de los juguetes franquistas