Agroseguro ha abonado 1,17 millones de euros a viticultores asegurados que, a lo largo de la última campaña, han sufrido daños superiores al 85% en sus viñedos. Con esta medida, la Agrupación cumple con su compromiso de ofrecer la mejor calidad de servicio a sus asegurados, agilizando los procesos de tasación y adelantando varias semanas el pago de siniestros, para que los agricultores afectados puedan realizar todas las labores que consideren más adecuadas para su explotación de cara a la cosecha de la próxima campaña.
En concreto, se han abonado 597.000€ a viticultores asegurados en Castilla-La Mancha (provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo), correspondientes a daños en 3.009 hectáreas. En su mayoría, se deben al efecto de las fuertes tormentas de pedrisco registradas en las últimas semanas, así como a las heladas primaverales.
Además, se han abonado 570.000€ a productores asegurados de la Comunidad Valenciana por daños elevados en 1.270 hectáreas de viñedo de las provincias de Valencia y Alicante, con el pedrisco registrado a comienzos de julio como el principal responsable de los siniestros.
Agroseguro recuerda que la práctica habitual para la valoración de daños en viñedo consiste en que un perito realiza una visita inmediata tras la declaración de siniestro y posteriormente, con el final de garantías y en fechas próximas a la vendimia (en el mes de septiembre), se hace una tasación definitiva y se inicia el proceso para completar el pago de las indemnizaciones. En este caso, los viticultores que reciben el pago adelantado, la primera visita ha sido suficiente para emitir una tasación definitiva al sufrir daños superiores al 85% en sus viñedos.
Agroseguro
El sistema español de Seguros Agrarios Combinados ofrece cobertura al sector agrario frente a los daños causados en las producciones agrícolas y ganaderas por siniestros de diversa naturaleza. Las condiciones climáticas extremas y cambiantes y los perjudiciales efectos que tienen en las cosechas ponen de manifiesto la conveniencia de proteger las explotaciones con un seguro agrario que permita hacer frente a estas situaciones.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Estudiantes de Trabajo Social de Cuenca visitan la prisión de Estremera
- Cáritas Diocesana de Cuenca incorporó al mercado de trabajo a 165 personas en 2024
- Enciende Cuenca cumple cuatro años
- Este Primero de Mayo, ni un paso atrás en el camino de las reformas y los derechos
- Eva García Sáenz de Urturi, Gonzalo Giner y Lorenzo Luna reúnen a más de medio millar de lectores en Cuenca Lee
- García-Page reclama “una gran inversión en ampliación de redes” para captar la energía que se produce