El Albergue Provincial de Animales de la Diputación de Cuenca ha cumplido este mes de julio 20 años de apertura al público, ya que comenzó a prestar servicio en el año 2002. En este tiempo ha atendido a un total de 12.780 perros, muchos de los cuáles han sido dados en adopción y han tenido una segunda oportunidad.
La vicepresidenta de la Diputación, Nuria Illana, ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa en los jardines provinciales donde han estado presentes tres responsables de la empresa pública GEACAM, que es quien gestiona este servicio, junto con tres perros: Caramelo, Rocky y Leo que se encuentran actualmente en el Albergue Provincial. Este servicio de la Diputación de Cuenca tiene dos objetivos, por un lado, atender a los ayuntamientos cuando tienen casos de perros abandonados y, por otro, incentivar y potenciar la adopción para aquellos ciudadanos que quieran hacerse cargo de un perro.
La diputada de Asistencia Técnica a Entidades Locales ha detallado que desde noviembre hasta hoy se han entregado un total de 74 perros y se han dado en adopción 61 animales; unas cifras que son similares a las del año anterior en cuanto a adopciones, pero que reflejan una disminución en el número de abandonos. Illana ha dejado claro que la tendencia en este sentido es muy positiva, pero queremos ser más ambiciosos, por esta razón, y para conmemorar el 20 aniversario, la semana que viene comenzará una campaña comunicativa para incentivar una “adopción responsable”.
La diputada ha explicado que es completamente gratuito adoptar a un perro y se entregan con todas las vacunas puestas, el chip, desparasitados y esterilizados. El proceso para llevar a cabo este trámite empieza primero por una reflexión sobre lo que supone adoptar un animal, posteriormente se puede concertar una cita con el Albergue Provincial en este mail: alberguedeanimales@dipucuenca.es. También hay que rellenar una solicitud de adopción disponible en la web y un cuestionario de adopción que hay que enviar a la dirección: alberguedeanimales@dipucuenca.es para su valoración por parte del personal técnico.
El día de la adopción los interesados deben acudir al Albergue Provincial donde el personal les hace entrega de un contrato de adopción que deben firmar después de haberlo leído con detenimiento. Si se trata de un animal potencialmente peligroso, según lo establecido por la ley, para que se te conceda la adopción, tendrás que disponer de la documentación necesaria. Una vez firmado el contrato el animal se entregará identificado mediante microchip y pasaporte para animales de compañía de la UE, vacunado, desparasitado, esterilizado y con cambio de propiedad.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Activada alerta por tormentas con probabilidad de granizo en la Serranía de Cuenca
- El 1 de mayo de Julián Soler en Villanueva de la Jara cumple 50 años
- Nace en Valverde de Júcar la hielera Boreal, un autoservicio de hielo 24 horas
- Los centros privados de Educación Infantil de Cuenca denuncian dificultades por la escolarización de 0 a 3 años
- El PP regional medidas “dentro del diálogo social” para acabar con la precariedad laboral
- Los más pequeños llevan a los mayores a la Feria del Libro a lomos de los unicornios de Ana Punset