El Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar más de 162.000 euros a la programación de la temporada de otoño de la Red de Artes Escénicas y Musicales en la provincia de Cuenca.
Así lo ha dado a conocer la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Martínez, quien ha indicado que estos espectáculos se prolongarán por todo el territorio conquense hasta principios de 2023.
Los municipios beneficiarios de esta programación de la Red de Artes Escénicas son la capital conquense, Almodóvar del Pinar, Barajas de Melo, Belmonte, Buenache de Alarcón, Buendía, Cañete, Cardenete, Casas de Haro, El Hito, Horcajo de Santiago, Las Mesas, Mota del Cuervo, Motilla del Palancar, Olmedilla de Alarcón, El Picazo, Pozomargo, Quintanar del Rey, Saelices, San Clemente, San Lorenzo de la Parrilla, Sisante, Tarancón, Tragacete, Valhermoso de la Fuente, Vara del Rey, Villagarcía del Llano, Villalba de la Sierra, Villalba del Rey, Villamayor de Santiago, Villanueva de la Jara, Villarejo Periesteban y Villares del Saz.
En cuanto a la oferta de esta campaña, que contará con un total de 95 espectáculos en la provincia de Cuenca, María Ángeles Martínez ha indicado que “es variada, de calidad y para todos los públicos”.
Entre los espectáculos, la delegada de la Junta en Cuenca ha detallado que se podrá disfrutar de teatro, circo, danza clásica o contemporánea o diferentes estilos de música como clásica, pop, jazz o flamenco.
María Ángeles Martínez ha resaltado la apuesta que desde el Gobierno de García-Page se realiza por las compañías de la región con un 72 por ciento de las que actúan, el 76 por ciento de los espectáculos serán de Castilla-La Mancha y el 82 por ciento de las actuaciones serán de compañías y profesionales de la Comunidad Autónoma.
Para finalizar, ha agradecido el trabajo tanto de las compañías como de los artistas y su profesionalidad, así como de los alcaldes y alcaldesas y ediles de Cultura “para acercar toda esta programación al medio rural de nuestra provincia”.
ÚLTIMAS NOTICIAS
- Estudiantes de Trabajo Social de Cuenca visitan la prisión de Estremera
- Cáritas Diocesana de Cuenca incorporó al mercado de trabajo a 165 personas en 2024
- Enciende Cuenca cumple cuatro años
- Este Primero de Mayo, ni un paso atrás en el camino de las reformas y los derechos
- Eva García Sáenz de Urturi, Gonzalo Giner y Lorenzo Luna reúnen a más de medio millar de lectores en Cuenca Lee
- García-Page reclama “una gran inversión en ampliación de redes” para captar la energía que se produce