Opinión

La asociación de vecinos centro de cuenca insiste sobre la transparencia e información en el proyecto para carretería

La Asociación de Vecinos de Cuenca Centro, tras la recogida de más de 900 firmas en apoyo a una mayor información y participación ciudadana en el proyecto de reurbanización de la zona Centro, lanza una nueva consulta destinada tanto a vecinos como a comerciantes para recoger su visión y opinión sobre la transformación de la calle Carretería y su entorno. El Ayuntamiento de Cuenca pone en riesgo, con su falta de participación, información y transparencia, la adjudicación de los fondos EDIL por parte del Ministerio de Hacienda.


Consulta de Carretería
Esta iniciativa responde al creciente y continuado interés de la población en participar en el diseño definitivo del proyecto y ante la falta de voluntad mostrada por el Ayuntamiento a explicar el proyecto.
La Asociación de Vecinos de Cuenca Centro muestra su preocupación sobre las últimas declaraciones del Alcalde Dolz, en las que esperaba “que no haya recursos cruzados”, en lo que también aseguraba iba a ser un proyecto financiado por los fondos EDIL (la parte de financiación municipal).

La Asociación de Vecinos de Cuenca recuerda que unas de las condiciones mínimas para la recepción de los fondos EDIL (Orden HAC/1072/2024), incluidas en su Anexo II, como el de su predecesor EDUSI (Orden HAP/2427/2015), es fomentar la participación ciudadana en proyectos de su entorno más inmediato. Por tanto, la Asociación de Vecinos entiende que un enfoque de consulta y participación nulo de la ciudadanía podría poner en peligro la recepción de estos fondos ya que atenta contra el espíritu de la Orden, el cual está reflejado en el Artículo I.

La Convocatoria EDIL- Orden HAC/1072/2024, de 2 de octubre, por la que se aprueban las bases reguladoras para la asignación de senda financiera del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) – establece en su Anexo III: “los proyectos y/o potenciales actuaciones han sido objeto de conocimiento y participación por parte de la ciudadanía y los actores económicos y sociales afectados”. Además, la Orden HAC/1072/2024 remite a los reglamentos comunitarios- como el Reglamento (UE) 2021/1060, que recogen la necesidad de gobernanza participativa en los fondos de La Unión Europea.

A la ciudadanía —y especialmente a los agentes sociales más directamente afectados, como los vecinos— se les ha negado la oportunidad de participar, a pesar de que esta fue solicitada hace más de un año y está ahora respaldada por casi mil firmas. No solo se les impide la participación, sino también el acceso a la información: el proyecto presentado a la convocatoria EDIL (PAI) no ha sido objeto de participación y tampoco se encuentra publicado. Se está infringiendo lo establecido en el Anexo III, punto 4, letra d: “Los proyectos y/o potenciales actuaciones incluidas en el PAI han sido objeto de conocimiento y participación por parte de la ciudadanía y de los actores económicos y sociales afectados”. También se infringen los reglamentos comunitarios a los que remite la Orden HAC/1072/2024 remite -como el
Reglamento (UE) 2021/1060- que recogen la necesidad de gobernanza participativa en los fondos de La Unión Europea.

En este contexto de falta de proceso participativo de los actores sociales, la Asociación de Vecinos de Cuenca Centro ha creado un formulario que incluye una primera sección de preguntas para analizar las necesidades del proyecto (aspectos sociales, económicos y demográficos), seguidamente de una batería de preguntas específicas dirigidas al sector comercial y los vecinos. Las preguntas enfocadas al sector comercial tienen como objetivo el de recopilar información práctica que permita minimizar el impacto de las obras en la actividad económica, la movilidad y el día a día del barrio.

Los resultados de la consulta serán trasladados al Ayuntamiento de Cuenca, con la esperanza de que esta información sirva para informar y enriquecer la redacción del proyecto técnico y los pliegos de ejecución. La Asociación apuesta así por una participación ciudadana efectiva y real, donde la experiencia diaria de residentes y comerciantes contribuya de manera directa al futuro de la zona Centro.
La Asociación de Vecinos de Cuenca Centro invita a todos los interesados a participar y completar la encuesta, como muestra de la importancia que este proyecto tiene para el desarrollo urbano, social y comercial del corazón de la ciudad.

Por último, la Asociación de Vecinos de Cuenca Centro, demanda al Ayuntamiento que la redacción del proyecto de mejora de la zona Centro se aborde desde una perspectiva integrada, contemplando los diversos planes y políticas municipales (zona de bajas emisiones, plan urbano de transporte y plan de movilidad y accesibilidad entre otros). Esto no solo es recomendable sino también lo requerido en los contenidos mínimos de acceso a los fondos EDIL, como así lo indica el Anexo II de la Orden HAC/1072/2024.

Asociación de Vecinos de Cuenca Centro
QR de la consulta

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA