La Agrupación de Hostelería de Cuenca apunta que los meses de verano refrendan el buen momento del turismo rural en la provincia de Cuenca, que sigue en números máximos.
En este sentido, esta organización sectorial integrada en CEOE CEPYME Cuenca recuerda que estos números, publicados por el Instituto Nacional de Estadística, se deben al esfuerzo inversor que se ha realizado en estas zonas de la provincia donde se ha apostado por generar nuevos establecimientos y alojamientos que permiten este crecimiento tan constante.
Además, también señalan que, tras la pandemia, hay un turismo que se quiere alejar de las grandes aglomeraciones y prefiere estos destinos algo menos masificados, incluso en verano.
Con estos resultados, la Agrupación de Hostelería pone en valor que se incrementan tanto los viajeros como las pernoctaciones, llegando a máximos históricos en un aumento constante en los últimos cuatro años.
Y en este punto pone en valor que estas empresas, ubicadas en zonas despobladas, suponen la generación de actividad y puestos de trabajo, fundamentales para fijar habitantes.
Datos
El Instituto Nacional de Estadística destaca que, de enero a septiembre, se han producido 157.333 pernoctaciones en la provincia de Cuenca que es el mayor número histórico, superando al también 2024 de récord, en este período, en 10.695, un 7,29% más.
El crecimiento desde la pandemia es evidente en las pernoctaciones de tal modo que, en los últimos tres años, en los tres primeros tercios del ejercicio, se han incrementado en 25.360 y un 19,21%.
En el último mes contabilizado, en el mes de septiembre, se han registrado en la provincia 17.246 pernoctaciones en alojamientos de turismo rural que son 23.348 más que este mes de 2024, siendo en este caso el crecimiento porcentual del 24,08%.
De estas pernoctaciones el 94,27% son de residentes en España con 148.326 pernoctaciones, creciendo en 12.074 y un 8,86% respecto del año anterior en estas fechas, mientras que 9.007 han correspondido a residentes en otros países, siendo 1.379 menos y un descenso del -13,28% sobre este período de 2024.
En lo que respecta a los viajeros, el INE calcula que 68.964 personas han pasado en los nueve primeros meses de año por alojamientos rurales de la provincia, que son 9.024 más que el año pasado (+15,05%) y un aumento de 23.726 usuarios y un 52,44% en los últimos tres años.
De estos viajeros, el 94,80% son de residentes en España con 65.384 personas de enero a septiembre de 2025, aumentando en 9.172 usuarios y un 16,31% sobre estos meses de 2024, mientras que 3.580 han llegado de otros países, descendiendo en 148 y un -3.97% en comparación con estas fechas del ejercicio anterior.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- El Gobierno regional convocará seis pruebas para la obtención del CAP para conductores de camiones y autobuses

- Actuamos en Patrimonio cerró la edición de 2025 con más de 21.000 espectadores en 22 conciertos entre junio y octubre

- Los datos del verano confirman que el turismo rural de Cuenca sigue en números máximos

- Charla en el Museo Arqueológico de Cuenca sobre biodiversidad en las ciudades históricas mediterráneas

- La Junta remarca que Europa está en línea con Castilla-La Mancha en el rechazo a los trasvases y en la apuesta por la desalación





