Actualidad

La Diputación de Cuenca destaca el papel de los fondos europeos en la modernización del sector agroindustrial

El diputado de Emprendimiento, Javier Cebrián, ha visitado la empresa Sisanflor, ubicada en Sisante, para conocer de primera mano el proyecto de mejora que está desarrollando gracias a una ayuda gestionada por el Grupo de Acción Local, ADIMAN. En la visita ha estado acompañado por el delegado provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Rodrigo Fernández, el alcalde de Sisante, Pedro Garde, así como por miembros de la directiva de la asociación. El encargado de hacer esta visita ha sido el administrador de esta empresa, Félix Martínez.

Sisanflor ha recibido una ayuda de 130.000 euros para un proyecto con una inversión total de 360.000 euros, que permitirá mejorar el almacenamiento y transporte de palets dentro del almacén, reforzando así la eficiencia y competitividad de la empresa.

Durante la visita, Javier Cebrián ha destacado “la importancia de los fondos europeos como motor de desarrollo para el medio rural”, subrayando que “este tipo de inversiones no solo mejoran la productividad de nuestras empresas, sino que también contribuyen a fijar población y generar empleo en nuestros pueblos”, concretamente en Sisanflor son 30 trabajadores.

El diputado de Emprendimiento ha agradecido la labor del Grupo de Acción Local ADIMAN, que a través de su gestión de fondos LEADER impulsa proyectos que fomentan la modernización del tejido empresarial en la comarca de La Mancha conquense. Asimismo, ha puesto en valor la colaboración entre administraciones y entidades locales para “apoyar a quienes apuestan por emprender y crear riqueza en el territorio”. En este punto, ha querido recordar la importante apuesta que se hace desde la institución provincial con una ayuda de 100.000 euros para cada grupo que contribuye al mantenimiento del personal técnico que asesora tanto a emprendedores, tejido asociativo y ayuntamientos.

Además, Cebrián ha reiterado la necesidad de hacer un frente común para cambiar la postura de la Comisión Europea que en el próximo marco de financiación 2028-2034 quiere eliminar estos fondos algo que dejaría “muy tocado a todo el medio rural conquense”.

Por su parte, el delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Rodrigo Fernández, ha destacado la utilidad y el impacto positivo de las ayudas LEADER como herramienta fundamental para dinamizar los municipios y las empresas del medio rural.

En este punto, ha destacado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con estas políticas “duplicando la aportación autonómica a los fondos LEADER, que pasa del 5 al 10 por ciento del total de los fondos FEADER para seguir impulsando la creación de empleo, el emprendimiento y la mejora de las infraestructuras y servicios en el medio rural”.

“Para ello, en el periodo 2023–2027 contamos con 94 millones de euros de euros que tenemos la obligación de exprimir al máximo para, como es el caso de Sinsaflor, sacarle el máximo provecho social”, ha dicho Fernández, que ha llamado a “defender ante Europa, como lo está haciendo el Gobierno regional, la continuidad de estos fondos, que se ven amenazados por las propuestas de las Derechas de destinarlo a defensa”.

El administrador de Sisanflor también ha puesto de manifiesto la importancia de esta línea de ayudas de ADIMAN porque les ha permitido mejorar sus sistemas productivos en el transporte, pero también en los procesos de compostaje. La Diputación de Cuenca mantiene su compromiso con el emprendimiento y la innovación en el medio rural, colaborando con los Grupos de Acción Local para canalizar los recursos europeos hacia iniciativas que fortalezcan la economía provincial.

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA