El autor del incendio en el convento de las Concepcionistas, J. B.G., ha reconocido los hechos y ha sido condenado a cinco años y tres meses de prisión, que cumplirá en régimen de internamiento psiquiátrico, en el juicio que se ha celebrado este martes en la Audiencia Provincial de Cuenca.
La defensa del acusado y la acusación, formada por la Fiscalía y la Fundación de Abogados Cristianos, han pactado una sentencia de conformidad que ha sido aceptada por el responsable de este fuego a cambio de una rebaja de las peticiones iniciales de pena, ya que la Fiscalía solicitaba ocho años de prisión y los Abogados Cristianos un castigo todavía mayor, de hasta quince años.
La sentencia condena a J. B.G. a cinco años de prisión por un delito de incendio con peligro para las personas y a otros tres meses de cárcel más multa por un delito de daños contra un bien de interés cultural y monumental.
Además, tendrá que pagar las costas del proceso y una indemnización de 211.145 euros a la orden de la Inmaculada Concepción por los daños causados en el templo.
El condenado cumplirá esta pena en el hospital psiquiátrico penitenciario en el que ya estaba ingresado en régimen de prisión preventiva y desde el que ha declarado en el juicio.
Con esta sentencia de conformidad, el acusado acepta los hechos descritos por la Fiscalía, que tuvieron lugar a las ocho y media de la mañana del 3 de mayo de 2024.
Aquel día J.B.G.se presentó en torno a las ocho y media de la mañana con un bidón de gasolina en la puerta del monasterio, donde en ese momento, además de las monjas, había más personas por ser una hora de culto. El incendiario vertió la gasolina entre las dos puertas de acceso al domicilio y empapó con la misma el felpudo que había en ese lugar, procediendo a prender el felpudo con un mechero y a tirar en el interior la garrafa de gasolina que portaba. Así se inició un incendio en el las llamas y el humo se propagaron por el interior del edificio hasta el lugar en que residen las religiosas.
En el interior del templo se encontraban tres personas y once monjas en ese momento, dos de ellas con movilidad reducida y alzheimer, las cuales tuvieron que ser desalojadas por la parte interior del edificio por agentes de la Policía Nacional.
El autor del fuego fue retenido en las inmediaciones del monasterio por dos personas que se encontraban en el interior de la iglesia, y que para salir de la misma tuvieron que cruzar las llamas.
En el momento de los hechos, J.B.G. padecía esquizofrenia paranoide, consumo de tóxicos (cocaína, cannabis y alcohol) que determinó que las facultades cognitivas estuvieran totalmente conservadas, pero las volitivas afectadas, aunque no anuladas.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Una democracia frágil en Castilla-La Mancha
- La Diputación reclama al Gobierno de España que asuma el 100% del coste de las infraestructuras dañadas por la DANA de 2024
- Comienza una nueva campaña de excavación en la Villa Romana de Noheda
- Leyendas y aromas desde Bruselas en el regreso de la guitarrista Ana Santisteban a su tierra
- Cáritas ha atendido en Mira a 182 familias afectadas por la DANA que arrasó el pueblo el año pasado




