El pleno ordinario del Ayuntamiento de Villares del Saz, celebrado el pasado 3 de octubre, generó una gran repercusión al debatirse asuntos de máximo interés para los vecinos, como la aprobación del Presupuesto General de 2025 y la resolución de la discrepancia entre Alcaldía e Intervención por el pago de los festejos taurinos de 2024, entre otros.
Uno de los puntos polémicos fue la resolución de discrepancia entre Intervención y Alcaldía por el pago de la factura de los toros de 2024. El PP de Villares afirma que esta contratación “se realizó de forma verbal, sin contrato escrito y sin contar con partida presupuestaria suficiente, ya que en ese momento los presupuestos estaban prorrogados y no había crédito disponible”.
En el debate plenario, los concejales recordaron que, en sesiones anteriores, desde el equipo de gobierno, se habló de un supuesto “donante anónimo” que habría sufragado los toros, extremo que nunca se ha acreditado.
Cuando el PP preguntó directamente al alcalde por qué se había hecho una contratación verbal —incumpliendo la Ley de Contratos del Sector Público—, “el regidor guardó silencio, la constatación de que no puede justificar un procedimiento a todas luces irregular”, denuncian los populares.
El PP también considera llamativa fue la intervención de la secretaria municipal, “que informó de que el alcalde había solicitado un préstamo personal de 18.000 euros para los toros de 2024 y otro de 13.000 euros para los de 2025. Todo ello figura en un expediente que será remitido a la Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha para su fiscalización”.
“La factura total de los festejos asciende a 37.500 euros, lo que, por su cuantía, exige un procedimiento de licitación, una mesa de contratación y todos los trámites legales preceptivos, que no se han realizado”, apunta el PP
Además, consta que se indicó a la secretaria que “con pagar 23.000 euros era suficiente”, sin dar ninguna explicación sobre cómo se cubriría el resto. “Así no se puede gobernar, es un ejemplo absoluto de improvisación y de falta de responsabilidad”, afirman desde el PP. “Estamos hablando de dinero público y de decisiones que se están tomando sin transparencia, sin rigor y al margen de la legalidad”.
Finalmente, este punto fue rechazado, gracias al voto en contra del Grupo Popular y de un concejal socialista, mientras que el resto de ediles del PSOE (salvo el alcalde) se abstuvieron.
Vetos a la oposición y falta de transparencia
El PP denunció también que el alcalde ha vetado la inclusión en el orden del día de dos mociones presentadas por los populares: una para solicitar la bajada del IBI y otra para exigir explicaciones sobre la deuda generada en su mandato.
Ambas mociones ya contaban con el visto bueno del pleno de junio, cuando se acordó por unanimidad aplazarlas para su debate en la siguiente sesión. El alcalde, sin embargo, ha incumplido lo establecido en el artículo 87 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, que obliga a incluir en el siguiente pleno los asuntos no debatidos.
“El alcalde veta la voz de la oposición porque es incapaz de dar la cara ante el pueblo de Villares y explicar su nefasta gestión”, afirman los populares. “Nuestra obligación es controlar al gobierno local, y lo que vemos es un intento constante de tapar errores y esconder la verdad a los vecinos”.
Respeto institucional y rectificaciones
Además, en el pleno se volvió a reclamar respeto institucional tras los comentarios y comunicaciones inapropiadas dirigidas a los concejales del PP, recordando que el debate debe centrarse en las ideas y no en descalificaciones personales. La portavoz popular, insiste: “Exigimos respeto institucional. Podemos discrepar en ideas y confrontar proyectos, pero nunca desde el insulto ni la amenaza personal”.
El PP reclamó también la rectificación del PSOE tras haber asegurado en el pleno anterior que la Cueva del Estrecho era patrimonio municipal, cuando en realidad pertenece a Patrimonio Cultural Español, un bien de titularidad estatal. “El PSOE lleva años prometiendo su apertura al público, pero lo único que hay son palabras vacías y falsas promesas”, remarcan los populares.
El Grupo Popular de Villares del Saz considera grave e inadmisible la forma de gobernar del PSOE en el Ayuntamiento, ocultando información, evitando dar explicaciones claras y desviando el debate cuando no tienen argumentos. “Los vecinos de Villares del Saz merecen un gobierno serio, responsable y transparente, y no un PSOE que actúa al margen de la ley y que impide a la oposición ejercer su labor de control”, concluyen desde el PP.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Varios colectivos conquenses en la manifestación nacional en favor del medio rural convocada en Madrid
- El PP de Villares del Saz denuncia la opacidad del PSOE: contrataciones verbales, falta de transparencia y vetos a la oposición
- El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino del Valle del Cabriel elabora los proyectos para mejorar una veintena de senderos
- Fresneda de la Sierra trabaja en la creación de su comunidad energética local
- Vistosa parada militar para cerrar a lo grande la semana de la Guardia Civil en Cuenca
- Vídeo de la parada militar en Cuenca