Actualidad

Siete nueva familias llegan a Cañete, Cardenete, El Provencio, Sotos, Huete y Cañaveras con el Proyecto Arraigo

El Proyecto Arraigo continúa dando buenas noticias a la provincia de Cuenca y en el pasado mes de septiembre han llegado siete familias que suman un total de 22 personas a localidades como Cañete, Cardenete, El Provencio, Sotos, Huete y Cañaveras. Esta iniciativa es posible gracias a la Diputación de Cuenca, el Gobierno de España y los ayuntamientos, habiendo asentado desde su puesta en marcha a 207 personas con un total de 69 núcleos familiares.

El diputado de Reto Demográfico, Javier Cebrián, ha destacado que ejemplos como estos, con rostros visibles e ilusionados, sirven para subir el estado de ánimo de toda la provincia para ver que el reto demográfico se está revirtiendo. Según los últimos datos publicados por el INE, estamos rozando los 200.000 habitantes, se ha incrementado en 166 personas la población de entre 30 y 40 años, ascendiendo hasta los 23.511 y también sube la población adolescente de entre 10 y 25 años.

En definitiva, Cebrián es un convencido de que el medio rural es atractivo y ofrece oportunidades laborales, entre las familias que han llegado este mes destacan proyectos que ejemplifican el espíritu transformador de la iniciativa. El diputado ha señalado que septiembre ha sido un “rotundo éxito” y que está sirviendo para cristalizar todo el trabajo de selección realizado durante mucho tiempo, así como un contexto socioeconomíco favorable que promueve el asentamiento de nueva población. “El empleo es importante, pero también aquellos servicios de conciliación familiar que sirve para ayudar a los padres y madres a precios muy económicos”, ha apostillado Cebrián.

Daniel, asentado en Cañaveras, ha decidido emprender un negocio de reformas ofreciendo servicios de pintura, pequeñas reparaciones y mantenimiento, un perfil muy demandado en los municipios rurales. Su incorporación no solo responde a una necesidad local, sino que abre nuevas oportunidades para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

En Cañete, Victoria ha puesto en marcha una escuela de idiomas, un servicio de gran valor para la comunidad que amplía la oferta educativa y contribuye a la dinamización cultural del municipio. Su proyecto responde a la creciente demanda de formación en lenguas extranjeras, clave para el desarrollo personal y profesional de niños, jóvenes y adultos.

Por su parte, en Cardenete, una familia ha apostado por el teletrabajo como vía de integración en el medio rural. Procedentes de la provincia de Cuenca, han encontrado en este municipio un lugar idóneo para combinar su actividad profesional en remoto con un estilo de vida más sostenible y conectado con la naturaleza. La calidad de las conexiones digitales y el entorno natural privilegiado de la zona han sido determinantes en su decisión.

Un modelo que gana fuerza

Las nuevas llegadas se suman a los arraigos ya consolidados en municipios como Cardenete, Cañete, Vega del Codorno, Salinas del Manzano, Huete, El Provencio, Sotos o Villalba de la Sierra, evidenciando la diversidad de perfiles que participan en el programa: desde familias jóvenes en búsqueda de una vivienda y empleo, hasta profesionales con proyectos de emprendimiento y teletrabajadores.

El balance de septiembre muestra que el esfuerzo acumulado en meses anteriores está dando frutos. Aunque el número de visitas ha sido reducido, el alto número de arraigos efectivos confirma la eficacia del modelo de acompañamiento personalizado que caracteriza al Proyecto Arraigo. Los técnicos han centrado sus esfuerzos en la búsqueda de vivienda –actual cuello de botella en varios municipios– y en el acompañamiento cercano de las familias recién llegadas, garantizando que su proceso de integración sea lo más ágil y positivo posible.

Un impacto cada vez más visible

Con estas incorporaciones, el Proyecto Arraigo sigue demostrando que Cuenca puede ser un referente nacional en la lucha contra la despoblación. La combinación de perfiles emprendedores, servicios innovadores y proyectos de vida sostenibles refuerza la visión de un futuro rural dinámico, atractivo y lleno de oportunidades.

La edición 2025 encara los próximos meses con un objetivo claro: continuar ampliando el número de familias arraigadas y consolidar los lazos entre los nuevos pobladores y las comunidades locales, para que cada incorporación se traduzca en una historia de éxito compartido.

ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA

SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA