El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) va a conceder este miércoles 1 de octubre la autorización para la puesta en marcha del acelerador lineal del Hospital Universitario de Cuenca, que permitirá atender a los pacientes de radioterapia que se desplazan a otras ciudades desde que el pasado 30 de julio el Instituto Valenciano de Oncología (IVO) dejó de prestar este servicio en la capital conquense.
La noticia ha sido adelantada por el vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, que ha precisado “que a partir de ahora se puede iniciar la calibración técnica de los aparatos, que se hace entre los técnicos del servicio de salud, del Consejo de Seguridad Nuclear y la empresa instaladora.
El objetivo es, según Guijarro, que el servicio de radioterapia para los pacientes oncológicos puede prestarse antes de fin de año.
INVERSIÓN EN TOROVERDE
Por otro lado, el vicepresidente primero se ha referido también a la aportación, por parte de la Junta, de cinco millones de euros al proyecto del parque de la naturaleza que el grupo Toroverde quiere construir en la Sierra de Bascuñana de Cuenca.
Martínez Guijarro ha recordado que el Ejecutivo regional “ha adoptado el compromiso de colaborar en todos los ámbitos para que el proyecto de Toroverde sea una realidad y una de las cuestiones era la participación del Gobierno en el capital de la empresa a través de la Sociedad de Desarrollo Industrial (Sodicaman)”.
El vicepresidente ha indicado que esta inversión “tiene más importancia desde el punto de vista reputacional que financiero, porque lanza un mensaje de respaldo por parte del Gobierno regional a posibles inversores interesados que estén relacionados con Toroverde”.
Mientras tanto, se sigue revisando la documentación del proyecto de Singular Interés presentado por la compañía de Puerto Rico con el objetivo de aprobarlo inicialmente en octubre y someterlo a información pública.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Nace el Club de Productos de KM0 del Valle del Cabriel

- El Castillo de Rochafrida de Beteta, la Coracha de Moya y Noheda recibirán ayudas del 2% cultural para recuperación de patrimonio

- ADOCU presenta su calendario solidario 2026 junto al Cuerpo de Agentes Medioambientales

- Estos son los tres proyectos que se ejecutarán en 2026 con los presupuestos participativos de Tarancón

- La Oliva de Salteras interpretará el Concierto de inicio de Cuaresma 2026 en el Auditorio de Cuenca





