La Iglesia de San Miguel de Cuenca de Cuenca ha sido el escenario de la tercera gala de los premios AJE C-LM, en el que se ha entregado un premio principal a Alfonso de Dios Velázquez, creador de Vibra Burger y otros seis accésit, uno de ellos a la empresa conquense Asiste Servicios Externos,además de un reconocimiento a Librado Loriente por su trayectoria.
AJE Castilla-La Mancha ha reconocido en Cuenca a destacadosjóvenes empresarios de la región que, con sus diferentes proyectos, suponen un tejido productivo brillante y de futuro, generando empleo y desarrollo allí donde instalaron sus negocios.
De este modo, la iglesia de San Miguel de Cuenca ha sido el escenario de entrega de estos galardones que se componen de un premio principal y de seis accésit.
El principal galardón se ha quedado en casa y ha ido a parar a Alfonso de Dios, de Vibra Burger, un negocio de restauración que nació de cero y que a hora cuanta con más de 50 empleados.
Este establecimiento se dedica a la elaboración de hamburguesas con modelo propio, procesos protocolorizados, estándares de calidad definidos y una propuesta que combina producto, servicio y marca.
Hoy en día Vibra cuenta con una cocina central propia, departamentos específicos como operaciones, producción, recursos humanos o marketing y un operador logístico que gestiona la distribución a los distintos locales, sin perder el alma del principio.
Junto a Vibra, se han entregado galardones a Braco y Cía Correduría de Seguros por el Relevo Generacional, a Asiste Servicios Externos por su Impacto Social, a Meriche Alta Costura Infantil debido a su Internacionalización, Bioclima por Futuro Empresarial, Miguelitos Ruiz gracias a su Innovación y Logística Albaresa como referente en Trayectoria Empresarial.
Pero además de todos estos jóvenes empresarios los organizadores también han querido entregar un premio a una empresa que lleva muchos años de experiencia y sirve de referente de cómo se tienen que hacer las cosas para los que están empezando, siendo reconocido Librado Loriente.
Estos premios están organizados por AJE Castilla-La Mancha, patrocinados por Unicaja y la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha y cuentan con la colaboración de Diputación Provincial de Cuenca, Ayuntamiento de Cuenca, AJE Cuenca, CEOE CEPYME Cuenca, Edicon y Victoriano de los Ríos.
Con estos premios, además de premiar el buen hacer de las siete empresas que han recibido galardón, también se quiere dar visibilidad a los jóvenes empresarios en general que cada día aportan esfuerzo personal para generar empleo y desarrollo en la región.
Apoyo institucional
Uno de los objetivos de esta gala que es visibilizar y poner el foco en el joven empresario a nivel particular como una parte muy importante para el futuro de nuestra sociedad se ha cumplido con la presencia de más de cien personas en la iglesia de San Miguel, entre ellos numerosos representantes institucionales.
Así, por parte de las administraciones han intervenido en el acto la concejal de Turismo del Ayuntamiento de Cuenca, Marta Tirado, el presidente de la Diputación Provincial, Álvaro Martínez Chana y el vicepresidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, mientras que por parte empresarial han hablado el presidente de CEOE CEPYME Cuenca, David Peña, el vicepresidente de CEAJE, Antonio Magraner y el presidente de AJE Castilla-La Mancha, Javier Redondo, junto a varios miembros de su Junta Directiva.
En sus palabras, Javier Redondo ha incidido en que “hoy premiados aquí a ocho personas, que han tenido el atrevimiento de ser empresarios, de ser los protagonistas y generar su propio puesto de trabajo. Y aquí reivindico la figura de los jóvenes empresarios poque muchas veces pintamos un mundo de esfuerzo, de escaso tiempo para el ocio y mucho sacrificio, y, la verdad, no lo podemos negar, pero también quisiera señalar las cosas positivas, entre ellas, la enorme satisfacción de dedicarte a lo que tú quieres, de haber sido capaz de lograr que tu proyecto ahora sea tu modo de vida”.
También ha puesto sobre la mesa el crecimiento que están experimentando las sociedades mercantiles en la región y las posibilidades que están dando las nuevas tecnologías a los jóvenes empresarios para competir a nivel internacional.

















