Empresas

Cuenca Diseño participa en la elaboración del manifiesto para la convivencia ética de la profesión con la IA

Cuenca Diseño ha formado parte de la elaboración del primer manifiesto del sector asociativo del diseño español para la convivencia ética de esta profesión con la inteligencia artificial.

Este documento ha sido elaborado por la Red Española de Asociaciones de Diseño (READ) y ha sido presentado este viernes 19 de diciembre en las instalaciones de La Nave Nodriza en Madrid.

El manifiesto tiene como objetivo primordial el de proteger la creatividad humana como eje central e insustituible del diseño, reconociendo el potencial de la IA como herramienta complementaria que, sin embargo, no debe convertirse en un sustituto del pensamiento crítico y expresivo del diseñador.

Para su elaboración, READ ha identificado catorce valores fundamentales que deben regir la convivencia del diseño con la IA: transparencia, trazabilidad, sostenibilidad, creatividad, compromiso, respeto, legalidad, humanidad, igualdad/equidad, inclusión social, ética profesional, economía, esfuerzo y buena fe.

El manifiesto incide en cuestiones como la necesidad de una identificación clara de la inteligencia artificial durante el proceso de diseño y considera que se debería explicitar el uso de la IA en proyectos presentados a las administraciones públicas, con el fin de asegurar la ética, la legalidad y la rendición de cuentas.

El documento proclama que “el ser humano debe mantener siempre la decisión final, basada en su capacidad crítica, valores, formación, experiencia y talento”.

“La inteligencia artificial debe servir al ser humano, no al revés. En diseño, esto significa que los procesos creativos y las decisiones finales quedan bajo control humano, usando la IA como herramienta que amplifica la creatividad, la investigación y la empatía”, añade el Manifiesto de READ.

Por otro lado, los diseñadores firmantes abogan por el desarrollo e implementación de un fondo económico y social, sustentado exclusivamente desde las ganancias obtenidas de las empresas de desarrollo de IA, para sostener y paliar el impacto social y medioambiental causado por la proliferación y uso de dichas herramientas en la actividad humana.

El manifiesto establece una serie de derechos y obligaciones relacionadas con el uso de la IA y pide, entre otras cuestiones, una accesibilidad igualitaria a esta tecnología y que su integración en los procesos de diseño no repercuta en las condiciones laborales del colectivo.

Además, establece que las asociaciones profesionales tienen que promover la defensa colectiva de los derechos de las personas diseñadoras frente a riesgos de precarización y sustitución por sistemas automatizados.

Finalmente, el manifiesto lanza varias propuestas referentes a la legislación que debería regir el uso de la IA en el diseño.

Cuenca Diseño ha formado parte de la elaboración de este manifiesto pionero sobre un tema crucial en el futuro inmediato de nuestra profesión y nuestras empresas. El documento completo se puede consultar en este enlace.

ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA

SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA