Actualidad

CCOO pide a la Diputación un cambio en el modelo de gestión de Recogida Selectiva de Residuos

La Federación de CCOO del Hábitat de Cuenca ha solicitado a la Diputación provincial un cambio en el modelo de gestión de Recogida Selectiva de Residuos.

La central sindical ha recordado que el pasado 14 de agosto finalizó el plazo de presentación de ofertas y finalmente el concurso ha quedado desierto, pues ninguna empresa ha presentado su propuesta para hacerse cargo de la gestión de este servicio.

Además, ha subrayado que en su momento que el precio máximo de licitación que venía establecido en el pliego de condiciones “era absolutamente insuficiente, no solamente para cubrir las pérdidas de poder adquisitivo sufridas por las personas trabajadoras en los últimos años, sino también para hacer frente a los incrementos que pudieran pactarse para los próximos años en la negociación que debe iniciarse a finales de este 2025”, según ha declarado el delegado de Personal de CCOO del servicio de Recogida Selectiva de Cuenca, José Antonio Mena.

CCOO del Hábitat ha recordado que en los últimos años las personas trabajadoras de este servicio han perdido un 13,3% de poder adquisitivo, mientras que el pliego de condiciones contempla un incremento del 12,5%, “está claro que las cifras no llegan ni para recuperar lo perdido y que adjudicar este servicio en estas condiciones lo único que podría generar es mayor pérdida y peores condiciones para las personas trabajadoras”.

Por ello, teniendo en cuenta que desde la Diputación de Cuenca se está viendo la forma en la que se vuelve a sacar a licitación este servicio, el sindicato insiste en emplazar a que se cambie el modelo de gestión, señalando como referencia los modelos que se utilizan en las provincias de Ciudad Real y de Toledo.

“Creemos que ahora es el momento de ser valientes, es necesario cambiar el modelo de gestión de este servicio y prestarlo desde la creación de empresas públicas o mixtas a las que ir incorporando a las y los trabajadores en la medida en que los contratos de las distintas adjudicaciones con la Diputación vayan cumpliendo”, ha explicado Mena.

Así se prestan ya estos servicios en otras provincias de esta región y el sindicato considera que “también es posible hacerlo en Cuenca, solo hace falta tener la valentía política suficiente para iniciarlo y eso es precisamente lo que pedimos a esta Diputación provincial, es el momento justo”.

ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA

SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA