El patio interior de Casa Parada de Tarancón ha acogido la presentación del programa de actos de las Fiestas y Feria Nuestra Señora de Riánsares 2025, que cuenta con más de 100 actividades desde el pregón y la imposición de bandas a la Corte de Honor, que tendrá lugar el próximo sábado, a las 22 horas, en el centro escénico San Isidro.
El recinto ferial, con más de 120 feriantes, se inaugurará el 5 de septiembre, con el tradicional concierto de encendido de luces a cargo de la agrupación musical Nuestra Señora de Riánsares, este año con el grupo local Zas Candil Folk, y permanecerá abierto hasta el día 14. “Nuestras fiestas crecen cada año en calidad y cantidad, en inclusión, y esta edición también en solidaridad y sostenibilidad, gracias a la iniciativa de las peñas y el Ayuntamiento, ya que las nueve peñas del recinto de carpas repartirán 31.000 vasos reutilizables y todo lo recaudado irá para asociaciones locales”, ha subrayado hoy el alcalde, José Manuel López Carrizo, junto al concejal de Festejos, Juventud y Tradiciones, Juan Castejón, y el concejal de Cultura y Turismo, Raúl Añover.
Los conciertos solidarios ya son toda una seña de identidad de las fiestas patronales de Tarancón, por lo que el Ayuntamiento anima a comprar las entradas (a través de Globalentradas) para los conciertos de Demarco Flamenco (7 de septiembre), Festival de ‘Los 80’ (día 12) y Omar Montes (día 13). De forma gratuita, también en el centro escénico habrá un tributo a Rafael, el día 6, y otro a Manuel Carrasco, el día 10, y actuará Ana Guerra, el día 8.
En cuanto a la programación cultural en el auditorio municipal, durante las fiestas se podrá ver la obra ‘Remátame otra vez’ (día 10), se representará ‘No me toques el cuento’ (día 11) y ‘La Traviata’, perteneciente al programa Platea del Ministerio de Cultura (día 12). Asimismo, el artista local que expondrá en Casa Parada será Sergio Zafra y el Mercado de las Artes acogerá una muestra del también taranconero Didac Checa.
“Nuestras fiestas con cada año más atractivas, con actividades para todos los gustos y edades a prácticamente todas las horas del día, son unas fiestas fruto del esfuerzo de mucha gente que quiere a su pueblo y sus tradiciones, por que Tarancón somos fiesta y tradición, como dice el lema de este año”, destaca el edil de Festejos, que ha puesto en valor que este 2025 será el año de la consolidación de la ofrenda floral el 8 de septiembre, igual que en 2024 con la recuperación de la imagen de la Virgen y el Niño de gran tamaño que se instalará en la plaza de la Constitución; siendo Tarancón una de las pocas ciudades de España en las que se celebra de esta forma tan significativa.
Desde el Ayuntamiento agradecen la colaboración de las empresas que participan en el ‘Yo Colaboro’, de las peñas y los diferentes colectivos que unen fuerzas para sacar las mejores fiestas posibles adelante, especialmente a los voluntarios de Protección Civil y la Comisión de Festejos, integrada por un grupo de más de 50 personas. También agradecen la labor de los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado, Guardia Civil, Policía Local y efectivos del Parque de Bomberos, entre otros, que velarán porque todos los actos se desarrollen con normalidad.
Edición impresa y digital
Desde hoy está a la venta en los puntos habituales el programa oficial en edición impresa, con más de 100 páginas, que este año incluye un recortable sobre la Virgen de Riánsares. Además, toda la programación completa de las fiestas patronales se puede consultar en la página web del Ayuntamiento.
También en próximos días se podrán consultar todos los actos en la aplicación móvil Festejos Tarancón, que se irán actualizando de forma inmediata si fuera necesario.
Esta es la programación completa de las fiestas de Tarancón 2025:
SÁBADO 30 DE AGOSTO
22:00 h.: Imposición de bandas a la Corte de Honor compuesta por Representantes Infantiles, Juveniles y de la 3ª Edad. A continuación Pregón de las Fiestas 2025 a cargo del joven taranconero Francisco Zapatero Belinchón.
Al termino del pregón, actuación del grupo “Piano y voz”,.
DOMINGO 31 DE AGOSTO
10:30 h.: Traslado y encierro de reses bravas que dará comienzo en el Camino del Polvorín donde se guiará a los cabestros en busca de las reses bravas para llegar a encontrarse en el “Paraje de la Vega” (Huerta Agujas). Una vez en dicho paraje se volverá por el mismo recorrido para encerrar las reses en el Camino del Polvorín.
VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE
18:30 h.: Campeonato Local de mus “Fiestas de Tarancón”. Lugar: Peña El Mosto.
21:30 h.: Desde el Auditorio de Tarancón, partirán Autoridades, Representantes Infantiles, Juveniles y de 3ª Edad, acompañados por la Agrupación Musical Ntra. Sra. De Riánsares, por las calles: Avd. Miguel de Cervantes, Avd. Pablo Iglesias hasta llegar al Recinto Ferial, donde se procederá al encendido de luces e inauguración del mismo.
Seguidamente la Banda de Música Ntra. Sra. De Riansares nos ofrecerá el tradicional concierto denominado “encendido de luces” junto con las voces y acompañamiento musical del grupo taranconero Zascandil en su décimo aniversario con la gira “10 años, 1000 amigXs”.
SÁBADO 6 DE SEPTIEMBRE
Desde las 17:30h.: Tardeo Peñista abierto a toda la Ciudad y todas las Peñas de la localidad en Peña El Mosto. Concierto gratuito.
23:30 h.: Concentración en la Calle Hotel a la altura de la Peña el Mosto desde dónde partiremos para la inauguración del Recinto de Carpas acompañados de jóvenes, mayores, peñas, familia, amigos y autoridades junto a la Corte de Honor 2025. El desfiL le estará amenizado por la Charanga “El Copón Sostenido” con el siguiente recorrido: C/San Isidro (Altura Peña el Mosto) hasta el Recinto de Carpas donde se procederá a su inauguración.
¡00:30h.: II edición Festival OPEN CARPAS PARTY. Con DJ Triker, Jacobo Ostos, carismático DJ y personaje televisivo que combina ritmos comerciales y urbanos, Claudia León mezclando sonidos frescos y actuales y por último Sofía Cristo, una de las DJs más reconocidas musical y televisivamente.
DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE
11:00 h.: Bajada de la Agrupación Musical Ntra. Sra. De Riánsares, con Gigantes y Cabezudos acompañada por las Autoridades, Representantes Infantiles, de la 3º Edad, y Juveniles desde la rotonda de Obras Públicas hasta la Plaza de la Constitución (antiguo Ayuntamiento) bailando al son de nuestras tradicionales canciones para dar comienzo a nuestro Galopeo. 11:55 h.: Entrega de Banderín a la Peña Mayor 2025 “El Arrejunte”.
12:00 h.: LANZAMIENTO DEL COBETE. Este año de la mano de Luis Alberto del Burgo, más conocido en Tarancón como “Marín” Del Burgo.
Comenzará con la música de las Charangas “El Copón Sostenido” y “Los Porompomperos” por el itinerario de costumbre, finalizando en la Plaza de la Constitución con la Jota Manchega que nos caracteriza.
12:30 h.: Mañaneo de Fiestas, en la Plaza del Ayuntamiento con ambiente musical.
17:30 h.: El Tardeo de Fiestas, en la Plaza del Ayuntamiento (Carpa del mañaneo) con DJ’s taranconeros.
18:00 h.: Divertida suelta de vaquillas del día 7 de septiembre en la Plaza de Toros situada frente al centro de especialidades.
De 20:00h- 21:30h.: Tarancón inclusivo Feria sin Ruido. El recinto ferial durante esas horas permanecerá sin música para tener unas fi estas inclusivas con todos y todas.
20:30 h.: Rezo de las Vísperas y canto de la Salve a la Patrona y Alcaldesa Honorífica Ntra. Sra. de Riánsares. Al término del canto de la Salve, en la Plaza del Caño disfrutaremos de una fantástica Mascletá de Color en honor a la patrona a cargo de pirotecnia Vulcano.
23:00 h.: En la Plaza de la Constitución, suelta de Torillos de Fuego.
23:30 h.: Concierto de Demarco Flamenco. Las puertas del Centro Escénico “San Isidro” se abrirán a las 22:00h.
01:00 h.: En el Recinto de Carpas, GRUPO PEOPLE BAND. En el descanso “GRAN BINGO DE FIESTAS” organizado por la Peña Mayor 2025.
LUNES 8 DE SEPTIEMBRE
11:00 h.: Solemne Misa Mayor en Honor de Ntra. Sra. De Riansares en la Parroquia Ntra. Sra. De la Asunción. A continuación, Autoridades, Representante Infantiles, de la 3ª Edad y Juveniles se desplazarán acompañados de la Agrupación Musical Ntra. Sra. De Riansares hacia Casa Parada a proceder a la inauguración de las diferentes exposiciones.
13:00 h.: El Mañaneo de Fiestas, en la Plaza del Ayuntamiento con ambiente musical. 18:00 h.: Concentración en las ermitas de los diferentes barrios para dar comienzo a la ofrenda de fl ores. (San Víctor y Sta.. Corona saldrá desde la Plaza 1º de Mayo). El orden será el siguiente: San Juan, San Víctor y Santa Corona, San Roque, Santa Quiteria y por último San Isidro. Contará con la colaboración y gran compañía del grupo folclórico local “Caño Gordo” y grupos folclóricos de nuestra provincia y región.
18:50 h.: Ofrenda de Flores a Ntra. Sra. De Riánsares. Itinerario: Avda. Miguel de Cervantes a la altura de C/ San Isidro, Glorieta del Convento, C/ Zapatería finalizando en la Plaza Constitución acompañados por la Agrupación Musical Ntra. Sra. De Riansares de Tarancón. La Ofrenda Floral tendrá lugar en la Plaza de la Constitución (Los claveles tendrán que ser de color rojo para cubrir el manto de la Virgen).
De 20:00h- 21:30h.: Tarancón inclusivo Feria sin Ruido.
20:30 h.: Solemne procesión de la Imagen de Nuestra Patrona Ntra. Sra. De Riansares, acompañada de Autoridades, Corte de Honor, diferentes Hermandades, Cofradías, Colectivos de Peñas, Peña Mayor y cerrando el cortejo la Agrupación Musical Ntra. Sra. De Riansares de Tarancón, por el recorrido de costumbre.
00:00 h.: Gran Exhibición de Fuegos Artificiales a cargo de pirotecnia “VULCANO”.
00:30 h.: Concierto gratuito a cargo de Ana Guerra. Las puertas del Centro Escénico “San Isidro” se abrirán a las 22:00h.
01:30 h.: En el recinto de carpas, Orquesta Taxxara Show. En el descanso “Bingo Solidario” a favor de la investigación para las enfermedades raras. Lo recaudado irá para la Asociación regional “Objetivo Diagnostico”.
MARTES 9 DE SEPTIEMBRE
13:00 h.: Mañaneo de Fiestas, en la Plaza del Ayuntamiento con ambiente musical de la mano de Agusa Discomovil y su mejor DJ animador. Mientras tú disfrutas bailando, tus hij@s disfrutan saltando con castillos hinchables gratuitos con monitores,
14:00 h.: XXXVIII Edición de degustación de Guisos Típicos, en El Paraje del Caño.
20:00 h.: Exposición de Carrozas en la C/ Reina Sofía. 20:30 h.: Dará comienzo el Desfile-Concurso de Carrozas y desfile de comparsas, con salida desde C/ Reina Sofía hacia la Avda. Miguel de Cervantes, llegando a la Glorieta del Convento y continuando por C/ Zapatería, Plaza de Constitución, C/ Duque de Riansares y Plaza del Ayuntamiento donde se procederá en el balcón del Ayuntamiento al Fallo del Jurado y Entrega de Premios.Tramo sin ruido para personas con trastorno del espectro autista (TEA) o hipersensibilidad sensorial desde Avda. Reina Sofía hasta Muebles Elite.
20:00 h. – 21:00 h.: Tarancón inclusivo Feria sin Ruido .
23:00 h.: En la Plaza de la Constitución, suelta de Torillos de Fuego.
00:00 h.: Concierto gratuito “INDIEVISIÓN” en el Centro Escénico San Isidro
01:30 h.: En el Recinto de Carpas, MACRODISCOTECA TUMBALEA
MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE
08:00 h.: Campeonato Local de Galgos, en el Paraje de “La Vega”.
12:00 h.: Diana Floreada de GIGANTES Y CABEZUDOS, partiendo desde la Plaza de la Constitución, iremos acompañados por Representantes Infantiles, Juveniles y de la 3ª Edad junto la charanga “Los Porompomperos” hacia la C/ Zapatería, Glorieta del Convento, Paseo de la Estación, C/ Hotel, C/ San Isidro, Avda. Miguel de Cervantes, C/ Zapateria, C/ Duque de Riánsares para llegar a la Plaza del Ayuntamiento.
13:00 h.: En el Mercado de las Artes “Luisa Sigea” espectáculo de títeres y marionetas “LA CACARAMUSA – LEBOTA”
13:15 h.: Entrega de premios y obsequios del II Concurso de escaparates de las Fiestas 2025, En la Plaza del Ayuntamiento.
13:30 h.: Mañaneo de Fiestas, en la Plaza del Ayuntamiento con la Actuación del Grupo LeBlond. Canta, come y baila junto al grupo Leblond y las Medladies. Castillos hinchables gratuitos con monitores y pintacaras.
De 13:30h. a 14:00h.: Aperitivo popular gratuito, migas manchegas, dentro de la promoción de la ciudad como destino turístico gastronómico a través de la marca Cómete Tarancón.
18:00 h.: Concurso del “Gran Prix” para peñas locales con vaquillas en la plaza de toros instalada junto al Centro de Especialidades. Al término del concurso se soltará una vaquill
20:00 h.: Tardeo en el recinto de carpas con V concurso de Lanzamiento de Bolso categoría Adulto e infantil. Como novedad I Carrera de Tacones para los más atrevidos y atrevidas.
20:00 h.: En el Auditorio de Tarancón podremos disfrutar la obra de teatro “Remátame otra vez”.
22:00 h.: “Próxima parada” TRIBUTO MANUEL CARRASCO
22:30 h.: Concentración en el recinto de carpas para arrancar hacia la Plaza Constitución con nuestros amigos de la El Charanga “Los Porompomperos”.
23:00 h.: En la Plaza de la Constitución, suelta de Torillos de Fuego.
00:30 h.: En el Recinto de Carpas, ORQUESTA “LA METRO”.
JUEVES 11 DE SEPTIEMBRE
10:30 h.: JUEGO POPULAR DE PETANCA intergeneracional en el campo de petanca situado en el Parque de las Rejas
12:00 h.: Celebración del día del mayor por parte del Ayuntamiento para toda la Ciudad en el Parque de las Rejas con música, limonada y aperitivo, con presencia de Autoridades Locales, Directiva Centro de Mayores, Corte de Honor, Peña el Mosto y todo el que quiera sumarse a este día para disfrutar de la fi esta.
13:30 h.: Mañaneo de Fiestas, en la Plaza del Ayuntamiento con la Actuación del Grupo “Yo y mi circunstancia”.
13:30 h.: Los clásicos juegos de feria se reinventan en versión mini para que los niños y niñas vivan toda la emoción. Pintacaras.
S19:00 h.: III “CURSI-GLAM FEST”, con el Dj oficial de Horteralia “Cherri Coke”, King África con sus hits que no pueden faltar, Fórmula Abierta para que cantes a pleno pulmón, Marlenne Mourreau que nos hará disfrutar con su show
19:30 h.: Teatro infantil-familiar La princesa y el dragón. Lugar: Plaza de la Constitución.
20:00 h.: En el Auditorio tendremos la obra de teatro “No me toques el cuento”.
20:30 h.: En la Plaza de la Constitución se lidiarán 6 torillos de fuego infantiles, para todos los públicos.
22:30 h.: Concentración en el Recinto de Carpas para arrancar hacia la Plaza Constitución con nuestros amigos de la Charanga “Los Porompomperos”.
23:00 h.: En la Plaza de la Constitución, Maratón de Torillos de Fuego.
23:30 h.: Desde la Plaza de la Constitución subiremos hacia el Recinto de Carpas acompañados por la Charanga “Los Porompomperos”.
00:00 h. – 02:00 h.: Continúa la Fiesta Hortera con el DJ Cherri Coke dando los últimos coletazos a la música del verano.
02:30h.: Para terminar la noche en el recinto de carpas tendremos LIMVO SALVAJE.
VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE
12:00 h.: Desfile flamenco, partiendo de la Parroquia del Barrio de San Víctor y Santa Corona con el siguiente recorrido: C/ Caridad, C/ Félix Collado, Avda. Reina Sofía, Avda. Miguel de Cervantes, C/ Zapatería, Plaza de la Constitución, C/ Duque de Riansares hasta la Plaza del Ayuntamiento acompañados por Representantes Infantiles, Juveniles y de la 3ª Edad, y con la gran participación de nuestros amigos “Estampa Flamenca” y la Asociación “Amigos del Caballo”.
13:30 h.: Mañaneo de Fiestas, en la Plaza del Ayuntamiento disfrutaremos del fl amenco con de la actuación de Estampa Flamenca de Tarancón dirigido por Ana Belén Díaz, .
13:30 h.: Juegos del mañaneo y pintacaras para los más pequeños
. 14:15 h.: Llegados desde tierras andaluzas, actuación del grupo “Bumburay”.
19:00 h.: Ruta de la cerveza.
19:30 h.: Gran encierro infantil para los más pequeños de la casa. 5 reses bravas que tras el chupinazo en el balcón de Casa Parada recorrerán las calles Parada, Calle Marcos Aniano y Plaza Culebros para terminar en la Plaza de la Constitución donde habrá un concurso de recortes.
20:00 h.: En el Auditoriom la conocida Opera teatral “La Traviata”.
20:30 h.: En la plaza de la Constitución gran maratón de torillos infantiles, para todos los públicos
. 21:30 h.: Tortilla Solidaria con pincho moruno en el recinto de carpas.. Todo lo recaudado irá a la Asociación taranconera con el cáncer “Cambiando vidas con Elsa”
22:30 h.: Concentración en el Recinto de Carpas para arrancar hacia la Plaza Constitución con nuestros amigos de la Charanga “Copón Sostenido”.
23:00 h.: En la Plaza de la Constitución se dará suelta de Torillos de Fuego.
23:30 h.: Desde la Plaza de la Constitución subiremos hacia el Centro Escénico San Isidro acompañados con la Charanga “Copón Sostenido”.
23:30 h.: FESTIVAL “LOCOS X LOS 80”. Con DJ Marta, Rafa de la Unión y Amistades Peligrosas. Las puertas del Centro Escénico “San Isidro” se abrirán a las 22:00h.
01:30h.: Actuación en el recinto de carpas Orquesta LA FIESTA.
SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE
11:15 h.: Desayuno proporcionado por el Ayuntamiento en la Ermita de Santa Juan
12:00 h.: Diana de los barrios. Partirá desde la Ermita de San Juan acompañados un año más por las notas musicales de la Agrupación Musical Nuestra Señora de Riánsares bailando nuestras canciones del galopeo taranconero y muchas más marchas de diana. Recorrido: Calle San Juan, Calle Marqués de Remisa, Calle Saturnino Fernández, Calle Jose María Alfaro terminando en la puerta de la Residencia San Ramón y la Milagrosa donde degustaremos una fresquita y tradicional limonada popular y dulces tradicionales.
13:30 h.: Mañaneo de Fiestas, en la Plaza del Ayuntamiento con el grupo “Bomberay”
13:30 h.: En el día de los niñ@s tendremos durante la mañana multitud de juegos hinchables para los más pequeños de la casa.
18:00h.: Desfile infantil de disfraces acompañados de la charanga “Los Porompomperos” partiendo desde la Plaza 1º de Mayo, haciendo una visita a nuestros mayores de la Residencia S. Ramón y la Milagrosa, saliendo a la C/ Saturnino Fernández e incorporándonos Avda. Miguel de Cervantes, Avda. Pablo Iglesias hasta el Recinto de Carpas.
19:00h.: En el recinto de carpas, actuación infantil “Los secretos de Mr. Stromboli”.
19:00 h.: En el recinto de Carpas disfruta del Tardeo en familia,
20:00 h.: En el Recinto de Carpas 6 Torillos Infantiles, para todos los públicos.
20:30 h.: Traca final al infantil en el recinto de carpas, con más de 60 metros de pirotecnia que lanzará también chucherías. Desde el Recinto de Carpas bajaremos por el Parque Ferial, Calle Pablo Iglesias, Miguel de Cervantes desfilando hacia el Auditorio acompañados de nuestras Representantes Juveniles, Representantes Infantiles y 3º Edad, bailando al ritmo de la Charanga “Los Porompomperos”. 23:00 h.: Una vez reunidos todo el que lo desee, bajaremos para dar comienzo al Gran Fin de Fiestas desde el Auditorio hasta la Plaza de la Constitución encarrilados a dar suelta a los últimos Torillos de Fuego. Seguidamente se entregará el banderín por parte de la Peña Mayor 2025 a la Peña Mayor “LA DEKADENCIA” que será la Peña Mayor 2026.
00:00 h.: Gran Traca Final de Fiestas 2025 en la Plaza del Ayuntamiento, donde a continuación bailaremos todos juntos con la Agrupación Musical Ntra. Sra. de Riansares la tradicional Jota fin de fiesta.
00:15 h.: Galopeo desde la Plaza del Ayuntamiento con la Charanga “Los Porompomperos”, Peña Mayor 2026 y la saliente 2025 así como la Corte de Honor y demás personalidades hasta el Recinto de Carpas.
00:30h.: Concierto de Omar Montes. Las puertas del Centro Escénico “San Isidro” se abrirán a las 23:00h.
02:00 h.: Orquesta La Tribu en el recinto de Carpas.
DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE
06:30h.: Galopeo FIN DE CARPAS al término de la orquesta. Nos acompañará la charanga “Copón Sostenido” para amenizar este último desfile. Al término disfrutaremos de un almuerzo en el pórtico de la nave de ferias.
Consulta el Programa de fiestas en este enlace y descubre más detalles de la programación 2025 de las Fiestas de Tarancón.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Digestivo y Dermatología llegan al Hospital Universitario con nuevas consultas de enfermería y terapia fotodinámica
- Rebi seguirá dos años más como patrocinador del Balonmano Ciudad Encantada
- Revertir la injusticia
- Esta es la programación de las Fiestas de Tarancón 2025
- Estos son los horarios de los conciertos de las fiestas de San Julián