CEOE CEPYME Cuenca notifica que, a pesar de la bajada del mes de julio, es el segundo mes que la inflación en Cuenca repunta en términos interanuales en la provincia de Cuenca superando ligeramente el 2% en este mes y acercándose a niveles de mayor riesgo para la economía de empresas y familias.
Así, en los datos publicados por al Instituto Nacional de Estadística el Índice de Precios al Consumo se sitúa en la provincia de Cuenca en el 2,1%.
En este sentido quiere avisar de que estamos en un momento delicado y que factores como los conflictos internacionales o la política arancelaria pueden provocar un incremento de los precios en las próximas fechas.
Por este motivo, CEOE CEPYME Cuenca solicita acuerdos en materia económica que den estabilidad y también un control de precios que permita consumir a las familias y no dificulte la obtención de créditos a hogares y empresas.
IPC
CEOE CEPYME Cuenca señala que le IPC en la provincia de Cuenca en el último año se sitúa en un 2,1%, debido a que en el último año han subido de precio todos los subsectores menos los combustibles asociados al transporte que bajan un -0,8% y vestido y calzado que lo hace un -3,4%.
Sin embargo, son mucho más fuerte las subidas de precio en los gastos de suministros del hogar como pueden ser vivienda, agua, o electricidad un 5,7%, sanidad que se encarece un 4,6%, bebidas alcohólicas y tabaco, cuyo coste crece un 4,3%, y otros bienes y servicios que incrementan su precio en un 3,7%.
También se encarecen por encima del 2%, los restaurantes y hoteles (3,2%) y los asociados a la enseñanza (2,2%).
En cuando al mes de julio, la inflación disminuye, de ahí que el IPC en este mes haya sido del -0,3%, impulsado principalmente por el vestido y el calzado (-8,2%) comunicaciones (-1,8%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (-1%).
El resto de subsectores también bajan ligeramente en julio, menos transporte (1%), ocio y cultura (1,3%), los gastos asociados a vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0,8%), restaurantes y hoteles (0,2%) y sanidad (0,1%) que experimentan una subida respecto al mes anterior.
En lo que va de año este índice en la provincia de Cuenda se sitúa en el 1,3% por del de nuestra comunidad (1,6%).
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La Junta invierte 200.000 euros en mejoras en la seguridad vial de diez carreteras de Cuenca
- La inflación en Cuenca repunta por segundo mes en términos interanuales y se acerca a niveles de riesgo
- Del despoblado de Geliberte al pulso vivo de Fuentelespino de Haro
- Un hombre herido grave por quemaduras en el incendio de un tractor en Fuente de Pedro Naharro
- Esta es la programación de las Fiestas de San Julián 2025 de Cuenca