El próximo Martes, 29 de julio a las 19:00 h. en el planetario del Museo de las Ciencias CLM y desde las 19:45, vuelve El Cielo del Mes de Agosto con una observación astronómica solar, de la mano Astrocuenca, en la plaza de Mangana de Cuenca
Con esta experiencia astronómica, que tiene lugar una vez al mes, aprenderemos a reconocer las constelaciones, planetas y objetos celestes que la noche nos brinda.
La sesión en directo tiene una duración de 30 minutos y será guiada por el astrónomo, que nos mostrará en el planetario de una forma fácil y amena lo que contemplaremos a simple vista en el cielo en estas fechas.
Esto es lo más destacado del cielo del mes de agosto:
LLUVIA DE METEOROS – LAS PERSEIDAS
Esta lluvia de estrellas fugaces ocurre todos los años desde finales de julio hasta muy avanzado agosto, siendo las noches en torno al 12 de agosto las de mayor actividad. Lamentablemente, este año la Luna gibosa menguante perjudica notablemente su observación en esas fechas, pues está presente durante toda la noche y no lejos del radiante.
A esta lluvia se le llama comúnmente “Lágrimas de San Lorenzo” por la proximidad a la festividad de San Lorenzo el 10 de agosto.
LA LUNA EN AGOSTO
LUNA LLENA. Día 9, en Capricornio.
LUNA NUEVA. Día 23, en Leo.
APOGEO. La distancia máxima de 404.164 km será el día 1 y de 404.552 km el día 29, ambas en Libra.
PERIGEO. Este mes la distancia más cercana entre la Tierra y la Luna es de 369.287 km y será el día 14, en Aries.

ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Nutricionistas destacan que el ajo morado de Las Pedroñeras es el mejor aliado para la salud por ser antiinflamatorio y antibiótico natural
- Controlado el incendio agrícola de Villanueva de Guadamejud
- Aforo completo en la ruta por La Alcarria de Elige Cuenca
- La delegada de la Junta ensalza el “orgullo rural” en la inauguración de la V Feria de Oficios y Tradiciones de la Alcarria Conquense
- El Ayuntamiento de Tarancón seguirá cuidando de la obra del pintor Emiliano Lozano