La delegada de Igualdad, Ana Eloísa Olmeda, y el delegado de Educación, Cultura y Deporte, Gustavo Martínez, han hecho entrega del juego de mesa Mujeres Científicas al IES Julián Zarco de Mota del Cuervo, como parte de la distribución que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha realizado en un total de 32 institutos de Educación Secundaria de la provincia de Cuenca.
El juego ‘Mujeres Científicas’ es una herramienta didáctica diseñada para visibilizar el papel de las mujeres en la historia de la ciencia y fomentar el interés por estas disciplinas en las alumnas, rompiendo estereotipos de género que aún persisten. A través de una dinámica participativa y lúdica, el alumnado tiene la oportunidad de conocer la vida y las aportaciones de mujeres científicas de diferentes épocas y disciplinas, como Hipatia de Alejandría, Rosalind Franklin o Margarita Salas, entre muchas otras. Este recurso educativo permite trabajar los contenidos desde una perspectiva coeducativa y transversal, y está especialmente orientado a los niveles de 1º y 2º de ESO.
Esta acción se enmarca en la estrategia regional para promover la igualdad entre mujeres y hombres desde edades tempranas, especialmente en el ámbito educativo, y más concretamente en el campo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (ámbitos STEM).
Durante el acto de entrega en el IES ‘Julián Zarco’, Ana Eloísa Olmeda ha destacado “la importancia de ofrecer al alumnado herramientas que les permitan descubrir modelos femeninos en todas las áreas del conocimiento, especialmente en aquellas en las que históricamente han estado infrarrepresentadas”. Por su parte, Gustavo Martínez ha valorado muy positivamente la implicación de los centros educativos en la puesta en marcha de proyectos coeducativos que conectan el aula con los valores de igualdad y justicia social.
La iniciativa ha sido impulsada por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, dentro del marco del III Plan Estratégico para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de Castilla-La Mancha (2023–2026). Su objetivo es seguir avanzando en una educación que promueva referentes diversos, fomente la autoestima académica de las niñas en los campos científicos y técnicos y contribuya a reducir la brecha de género en las vocaciones STEM.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Stop Ganadería Industrial recoge adhesiones a sus alegaciones contra el Plan de Biometanización de C-LM
- Gran participación en las fiestas de Casablanca
- El Grupo Popular critica que el autobús al nuevo Hospital Universitario de Cuenca no dé servicio por la tarde
- Castilla-La Mancha celebrará cada 30 de noviembre el Día de la Variedad Airén
- UFIL y Dendron organizan reuniones informativas en varios municipios para impulsar la gestión activa de los montes