La Asociación de Desarrollo Integral de la Manchuela Conquense (ADIMAN) ha firmado contratos de ayudas Leader con un total de seis promotores privados que van a poner en marcha inversiones relacionadas con proyectos de turismo rural.
Los seis proyectos recibirán ayudas Leader por un importe global de 350.000 euros, mientras que la inversión que realizarán asciende a 850.000 euros.
Los proyectos consistirán en la realización de mejoras en una casa rural de Alarcón, la adecuación y construcción de casa rural en La Pesquera, el acondicionamiento de casa rural y alojamiento turístico en Quintanar del Rey, la adecuación y reforma integral de una casa rural en El Picazo, la reforma y rehabilitación para nuevo restaurante en Buenache de Alarcón y la reforma interior y ejecución de jardín contiguo en Quintanar del Rey.
El presidente de ADIMAN, José Luis Merino, ha felicitado a los emprendedores y les ha agradecido su “apuesta por el medio rural y por nuestra comarca en particular, por poner en marcha nuevas iniciativas que contribuyan a reforzar el tejido productivo y la oferta turística, y por seguir impulsando negocios que ya existen y que demuestran que en el medio rural hay oportunidades y se puede vivir y trabajar”.
“Somos una zona privilegiada, contamos con joyas turísticas como Alarcón y nuestro rico patrimonio natural, y eso debemos aprovecharlo como motor de desarrollo, de ahí que esta convocatoria de ayudas fuese dirigida específicamente a proyectos relacionados con el turismo rural, porque creemos que el turismo sostenible es la palanca o el tractor que más riqueza y empleo puede aportar a nuestro territorio”, aseguraba.
Merino ha insistido en la importancia de Leader en el desarrollo rural y ha destacado el efecto multiplicador de cada euro público que se invierte, porque “como puede verse en esta convocatoria, cada euro de ayuda genera casi dos euros más de inversión privada, una inversión que quizás sin la ayuda Leader nunca llegaría a realizarse en nuestros pueblos provocando su desaparición”.
Por su parte, el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández, ha señalado que “invertir en pueblos afectados por extrema despoblación requiere un compromiso mucho más importante, y por eso, el Gobierno Regional, a través de los Grupos de Desarrollo Rural, intentamos apoyar vuestros negocios”. En este sentido, ha apuntado que las ayudas Leader cuentan con un porcentaje importante y son las ayudas de la Administración que antes se pagan, por lo que ha animado a hacer labor de difusión para que todos los emprendedores sepan que pueden acceder a ellas. Además, ha remarcado que la Junta de Comunidades destina un 10% de los fondos del Programa de Desarrollo Rural a Leader, “el doble del mínimo obligatorio que está fijado en un 5%, y lo hacemos porque confiamos en los Grupos y en la gran labor que están haciendo”.
Tras felicitar a los beneficiarios de estas ayudas, a la Junta Directiva de ADIMAN y a todo el equipo técnico, ha ensalzado que “en la comarca hay un desarrollo turístico porque ADIMAN publica convocatorias concretas para apoyar al sector turístico”. Asimismo, ha apuntado que, entre todos, “estamos trabajando desde la seriedad y el compromiso, y estamos generando las condiciones adecuadas para que en las zonas con problemas de despoblación puedan sacarse adelante proyectos”. “Hay actividad económica, pero nos hace falta gente que pueda trabajar y vivienda”, indicaba Fernández, quien recordaba que además del apoyo de los Grupos y de la Diputación de Cuenca, también pueden beneficiarse de las medidas de la Ley contra la Despoblación.
Algunos promotores beneficiarios de las ayudas han tomado la palabra. El joven promotor Juan Carlos López ha indicado que “hay que darle un empuje a La Manchuela” y ha explicado que él vivía en Madrid con su pareja y decidieron mudarse al pueblo, algo de lo que no se arrepiente puesto que su restaurante está todos los días lleno, no sólo de turistas, sino también de trabajadores. En esta misma línea se ha pronunciado Miguel Ángel Ponce, quien ha apostado por el municipio de La Pesquera, de 200 habitantes, “un lugar idóneo para atraer turismo”.
En cuanto a la promotora Abrehet Girmay, natural de Etiopía, ha dado las gracias a ADIMAN por la ayuda recibida para reformar el establecimiento y ha indicado que “el negocio está funcionando muy bien, está siempre lleno y Alarcón es precioso, hay mucha tranquilidad y se vive muy bien”. Asimismo, ha apuntado que “al ser un lugar muy turístico, se necesitan más restaurantes para poder atender a los visitantes, “una buena sugerencia para quienes estén pensando emprender en el medio rural”, señalaba el gerente de ADIMAN, Miguel Ángel Moraga.
A la firma de los contratos también ha asistido el delegado provincial de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Cuenca, Rodrigo Fernández; y el alcalde de Motilla del Palancar, Pedro Javier Tendero.
Tras el acto, que ha tenido lugar en la sede de ADIMAN, las autoridades han visitado uno de los proyectos que han sido beneficiarios de las ayudas Leader, concretamente la Posada del Hidalgo de Alarcón. Este alojamiento rural de 4 estrellas es una antigua casa que, a pesar de haber sido restaurada, conserva la mayor parte de su estructura original. En la visita también ha participado la alcaldesa de Alarcón, Milagros Poveda.
Alarcón es un referente del turismo en la comarca de la Manchuela Conquense, pero también a nivel regional y nacional, es uno de los pueblos más bonitos de España y está declarado Conjunto Histórico Artístico por la belleza y armonía en que conviven sus monumentos y su entorno. Las impresionantes vistas de la hoz de Alarcón, la presa de los Henchideros, el castillo, la Plaza del Infante Don Juan Manuel, el Palacio del Concejo y la desacralizada Iglesia de San Juan Bautista con los Murales de Jesús Mateo, o el retablo de la iglesia de Santa María, son sólo algunos de sus numerosos atractivos.




ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Esta es la programación de las proyecciones del Festival Internacional de Cine de Comedia de Cuenca
- Un total de 54 municipios ya participan en el programa de colonias felinas de la Diputación
- La UCLM califica de “erróneas y sesgadas” informaciones sobre la suspensión de la actividad examinadora de un profesor por las denuncias de acoso en Bellas Artes
- Las obras de los aparcamientos en los terrenos ferroviarios, ejecutadas al 30% tras sufrir retrasos por las lluvias
- El 19 de mayo se abren las preinscripciones para los cursos de natación y aquagym de Cuenca