La persistencia del Prendimiento de Jesús obtuvo recompensa y la hermandad pudo celebrar en la calle su 120 aniversario y transformar un sábado de Carnaval en un Miércoles Santo.
Cuenca amaneció encapotada este 1 de marzo y puso en jaque la celebración de este desfile. A las 10 de la mañana, hora prevista del inicio del desfile, los paraguas se agolpaban en la Plaza de la Hispanidad mientras la organización analizaba la información de los radares y las agencias meteorológicas para confirmar si la lluvia, fina pero pertinaz, iba a ir a más a lo largo de la mañana.
Finalmente, cuando el reloj marcaba las 10:35 horas, a pesar de que todavía escapaban algunas gotas de las nubes, el Beso de Judas decidió plantar cara a los chubascos y la comitiva se puso en marcha, liderada por los estandartes de las hermandades de las hermandades de la procesión de El Silencio, algunos protegidos con plásticos, y con la banda de Las Cigarreras dando la bienvenida, con los acordes del himno de España, al anfitrión del evento, el Prendimiento de Marco Pérez.
Este desfile del 120 aniversario ha recreado las procesiones del Silencio anteriores a la Guerra Civil. Junto al Beso de Judas del Miércoles Santo han participado las tallas de Jesús ante el Pretorio, que participó tres años en ese desfile hasta ser descartada, el Jesús Orando en el Huerto de San Clemente y la Negación con la figura de San Pedro. La la Asociación Musical La Concepción de Horcajo de Santiago completaba la comitiva de este cumpleaños fundacional.
Numerosos nazarenos conquenses, muchos de ellos con ramas de olivo en las manos, han acompañado a las imágenes en un recorrido con mucho público en las aceras a pesar de los nubarrones que no se retiraban, pero eran permisivos con la celebración.
En las calles de Cuenca, la banda sevillana de Las Cigarreras demostró su maestría al encajar marchas procesionales con tonalidades andaluzas sin afectar a la esencia de la estética castellana de los pasos conquenses. Disfrutaron del talento de estos músicos los banceros de El Prendimiento, recibidos también con campanas al paso de la procesión por las Concepcionistas y El Salvador. En la parte trasera del grupo, la banda de Horcajo se encargaba de cerrar el desfile y apoyar a los banceros de La Negación.
La lluvia terminó de amainar cuando la procesión conquistó el barrio de El Salvador e incluso el sol empezó a asomar la cabeza cuando la cabecera tomaba las curvas de la Audiencia. Los hermanos del Prendimiento y sus acompañantes pudieron olvidarse definitivamente del tiempo para completar un desfile que, tras su paso por una Carretería con numeroso público, concluyó en San Esteban, el lugar donde empezó todo en 1905.
































































































































































































ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La actividad en el Hospital Universitario coge impulso tras el periodo estival y supera los 5.000 pacientes atendidos
- Alberto Val presenta en Aguirre ‘El Puma’, su segunda novela en el sello Destino del grupo Planeta
- Los bomberos de Cuenca sofocan un incendio en una nave de la asociación Aspadec en El Terminillo
- El 40% de los visitantes que han pasado por la oficina de turismo de la estación Fernando Zóbel en 2025 son extranjeros
- Barón Rojo, Pantomima Full y un nuevo ciclo conquense en la programación de otoño del Auditorio